Policía

Corte admite acciones de inconstitucionalidad contra ley de Guardia Nacional

La CNDH, quien promovió las acciones, acusó que están viciadas las leyes del nuevo cuerpo de seguridad, ya que se incurrió en omisiones legislativas.

Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite dos acciones de inconstitucionalidad que demandan que se invaliden las leyes de la Guardia Nacional y la General del Sistema Nacional de Seguridad, por lo que el Pleno del Alto Tribunal tendrá que definir si son o no constitucionales.

Las impugnaciones fueron promovidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

El organismo señaló que ambas leyes, aprobadas en mayo, y que regularán el actuar del personal civil y militar que se desplegará en 266 coordinaciones territoriales, están viciadas de origen, ya que se incurrió en omisiones legislativas, además de que diversos de sus artículos son inconstitucionales.

La CNDH manifestó que no se incluyeron reglas suficientes para normar adecuadamente a la Guardia Nacional, lo que podría dar paso a abusos y violaciones a los derechos humanos.

El organismo también impugnó la Ley Nacional Sobre Uso de la Fuerza y un artículo de la Ley Nacional del Registro de Detenciones, sin embargo la Corte aún no las admite a trámite.

En mayo, el Senado aprobó los cuatro dictámenes de las leyes reglamentarias de la Guardia Nacional.


AA

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.