Las invitaciones indicaban que la toma de protesta sería el 1 de enero a las 15:00 horas. Gisela Mota asumió después de esa hora el cargo de presidenta municipal de Temixco, Morelos; a la mañana siguiente, antes de las 7:15 horas, un comando presuntamente del grupo de Los Rojos irrumpió en su casa y la mató.
Fue alcaldesa unas horas.
Gisela tenía más de 10 años militando en el PRD, partido que la llevó a ganar en las elecciones de junio la presidencia municipal de Temixco. Antes fue diputada federal por ese mismo partido y presidió la Comisión de Reforma Agraria.
Era licenciada en derecho y tenía 33 años. En cuentas de Facebook con su nombre aparece en fotografías con René Bejarano, dirigente de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional; Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del PRD, y Alejandro Sánchez, ex secretario general de ese partido.
Desde 2005 ocupó cargos en el PRD como secretaria de Asuntos Juveniles en Temixco, secretaria de Formación Política Estatal, consejera Estatal, miembro del Órgano Directivo del Instituto de Investigación, Formación Política y Capacitación en Políticas Públicas y de Gobierno.
En octubre la entonces alcaldesa electa chocó contra la camioneta de la hermana de un ex candidato priista, quien la acusó de conducir en estado de ebriedad. El comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella, informó que Gisela Mota quedó a disposición del Ministerio Público por daños a propiedad ajena y amenazas. Mota dijo que había bebido pero no estaba borracha y que no conducía el vehículo cuando ocurrió el accidente.
La alcaldesa iba a gobernar un municipio donde hay una disputa entre el cártel de Guerreros Unidos y el de Los Rojos, según el gobernador de Morelos, Graco Ramírez.
El día del crimen, la Policía de Morelos desplegó un operativo para detener a los responsables del crimen. Después de un enfrentamiento sobre las denominadas minas de Orihuela detuvo a un adolescente de 18 años y a una mujer de 32. Otros dos murieron durante la balacera.
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula que una célula de Los Rojos asesinó a la presidenta municipal de Temixco.
El mandatario dijo que Mota había sido presionada a través de mensajes para no sumarse al mando único, el cual asumió la seguridad en 15 municipios, que no querían ser parte de ese modelo policial.
Carlos Caltengo, secretario general de Temixco, dijo que el mando único ya estaba implantado en el municipio desde hace dos años y medio.