Policía

Fiscalía y SIPINNA firman convenio de colaboración

El objetivo es erradicar los delitos que aquejan al sector infantil y adolescente.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) firmaron un convenio de coordinación para combatir y erradicar los delitos que aquejan a este sector de la sociedad en la entidad.

El acuerdo fue signado por la titular de SIPINNA, Olga Esquivel Hernández, y el fiscal general, Alejandro Gómez Sánchez, para establecer los mecanismos de coordinación entre ambas instituciones, con la finalidad de realizar el intercambio de información que permita la implementación de políticas públicas y programas integrales.

Gómez Sánchez reconoció el trabajo y esfuerzo de las instituciones a fin de garantizar el pleno goce, respeto y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de diversos programas como Empieza por lo Primero, Pacto por la Primera Infancia y Repensemos Mexiquenses ¡Date un chance!, este último implementado por la Fiscalía y del que han egresado 410 jóvenes infractores.

"Estoy seguro que haciendo esta alianza nos va a permitir avanzar mucho en integrar las carpetas y en que ustedes puedan tener información valiosa que sirva para establecer políticas públicas de temas de prevención y demás", agregó.

Por su parte, Olga Esquivel Hernández agradeció las acciones y el acompañamiento que la FGJEM ha emprendido en proyectos de información, prevención y protección de la adolescencia y la niñez mexiquense que a su vez coadyuvarán a alcanzar el objetivo que se tiene trazado en la actual administración con el Pacto Por la Primera Infancia.

Señaló que esta alianza permitirá que los programas a favor del sector infantil vayan encaminados hacia un proyecto estratégico en el que las estadísticas en materia de homicidio y abuso sexual se reviertan y erradiquen.

En esta firma de convenio estuvo presente Gustavo Fuentes Mota, director general de Control y Seguimiento de la Gestión estatal, quien, a nombre del secretario general de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, aseguró que este acuerdo fortalecerá la implementación de las políticas públicas que beneficien a los menores.

Dentro de las acciones más importantes contempladas en el referido Convenio se encuentran:

- Realización y promoción de eventos de sensibilización y disuasión con la finalidad de erradicar la violencia contra niñas, niños y adolescentes.

- Otorgar información a padres, madres y/o tutores sobre los riesgos de violencia y llevar acabo la sensibilización del delito, a través de pláticas activas sobre prevención, discriminación y disuasión que produzca entornos sociales seguros.

- Elaborar y difundir material informativo sobre los delitos de violencia contra niños, niñas y adolescentes, mecanismos de búsqueda de personas, cartillas de identificación infantil y centros de denuncia.

- Generar mecanismos de canalización y atención de delitos de violencia contra niños, niñas y adolescentes que lleguen a ser del conocimiento de la SIPINNA.

- Brindar asesoría jurídica y promover la denuncia, a través de los mecanismos de denuncia.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.