La Comisión Nacional de Seguridad y el Sistema Penitenciario Federal firmaron un convenio para generar empleo a las personas privadas de su libertad en penales federales.
El convenio beneficiará, en una primera etapa, a casi mil 500 personas que están internas en el penal de máxima seguridad del Occidente, en Jalisco; número 12 de Guanajuato; número 13 de Oaxaca y número el 16, femenil de Morelos.
En el acuerdo participan cuatro empresas: Industria y Vinculación Social de México, Industria Penitenciaria de Reinserción Social, Farmacéutica Alquimilla y Asociación Civil Industria Penitenciaria de Oaxaca.
Las actividades comenzarán la próxima semana con la elaboración de más de 56 mil uniformes para el Sistema Penitenciario Federal, placas de identificación vehicular, ropa médica y hospitalaria; en el caso del Cefereso 16 los trabajos serán a principios del próximo año.
El convenio garantizará la capacitación y el empleo remunerado tal y como lo establece la ley para que las personas que actualmente compurgan una pena tengan más oportunidades de empleo una vez que obtengan su libertad.
La firma estuvo a cargo de Alejandro Chanes, en representación del comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el comisionado del Sistema Penitenciario Federal, José Alberto Rodríguez Calderón, en su calidad de Secretario Técnico de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario
jbh