Policía

Familiares reciben a Diana Sánchez Barrios en casa tras cambio a prisión domiciliaria

La Fiscalía de la Ciudad de México precisó que no se modificó su situación jurídica, por lo que continuará vinculada a proceso por los delitos de extorsión y robo, ambos agravados.

La líder de comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México, Diana Sánchez Barrios, llegó a su casa a las 14:55 horas, después de que un juez de control determinó que puede seguir su proceso penal en prisión preventiva domiciliaria, por cuestiones de salud.

Sánchez Barrios fue llevada por agentes de la Policía de Investigación de la Ciudad de México a su hogar, donde fue recibida entre aplausos y porras por sus familiares y amigos. De esta forma, la hija de Alejandra Barrios pudo reencontrarse con sus hijos de 1, 3 y 5 años de edad.

Con la cabeza cubierta por la capucha de su sudadera, vestimenta beige y aún esposada, Diana Sánchez descendió de la camioneta de la la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ CdMx), quienes la aproximaron hasta las puertas de su hogar.

Antes, un sacerdote le dio la bendición, una vez que abandonó el Centro de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.

El domicilio de la lideresa se encuentra custodiado por 10 elementos de la policía preventiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuya labor es vigilar que no se rompan los acuerdos otorgados por el juez.

Esta mañana, el vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, precisó que no se modificó la situación jurídica de Diana Sánchez Barrios, por lo que continuará vinculada a proceso por los delitos de extorsión y robo, ambos agravados.

“Continuaremos con las actuaciones propias de esta fiscalía, sin que ello represente una afectación en la continuidad del proceso penal”, aseguró.

Lara López recordó que el 17 de marzo la líder de comerciantes fue detenida en la colonia Tabacalera, de la alcaldía Cuauhtémoc, después de que fue denunciada penalmente por exigir el pago por derecho de piso, o supuestas cuotas a agremiados.

Según las indagatorias, si se negaban a entregar las cuotas o se retrasaban en los pagos, eran privados de su libertad, extorsionados o amenazados de muerte.

Con información de Jorge Becerril.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.