La Procuraduría General de la República (PGR) exhibió públicamente los nombres de los ex agentes de la Policía Federal, del Cisen y del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) que presuntamente estuvieron implicados en la fuga del capo Joaquín El Chapo Guzmán, así como de los ex servidores públicos y otros involucrados que falta por detener.
A través de un video que dura 19 minutos, elaborado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y subido en el sitio de Internet de la dependencia federal, la PGR dio a conocer que los ex funcionarios públicos contra los que falta cumplimentar una orden de aprehensión son:
Juan Carlos Ortiz Calderón, ex director de seguridad del penal de máxima seguridad del Altiplano; Enrique Angulo Cervera, director del área de tecnología de dicha prisión, y Darío Aurelio Cervantes, encargado de turno del "Punto Alfa".
De igual manera, la PGR busca detener al abogado Adán Flores Carreño, quien tramitó diversos juicios a favor de El Chapo Guzmán, y Germán Valadez Madrigal, quien participó en la logística para trasladar por vía aérea al narcotraficante, desde Querétaro hasta el estado de Sinaloa.
Los funcionarios del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social consignados son: la ex titular de ese órgano, Celina Oseguera Parra; el ex director del penal del Altiplano, Valentín Cárdenas Lerma; la ex directora jurídica de la cárcel, Leonor García García.
También el oficial de prevención de penitenciarias, Juan Ignacio Cuarenta Orozco; el supervisor de seguridad penitenciaria Roberto Cruz Bernal; el comandante Esteban Estrada Ramírez, quien era oficial de prevención, encargado de la custodia directa del capo al momento de la fuga.
El personal del Centro de Control del Centro de Inteligencia de la Policía Federal y Cisen encarcelado es:
Vicente Flores Hernández, subinspector de enlace operativo, encargado del centro de control al momento de la fuga; Juan Carlos Sánchez García y José Daniel Aureoles Tavares, personal comisionado del Cisen, encargado de monitorear a El Chapo.
Igualmente, Osvaldo Gastón Veytia Rodríguez y Arturo Hernández Hernández, monitoristas en "Punto Alfa".
De la Policía Federal, Jaime Galindo Hernández, responsable del turno de monitoreo del centro de control; Luis Alberto Aguilar Morales, monitorista al momento de la fuga; así como los monitoristas del centro de control: Emanuel Galicia Conchillos, Erick García Martínez, Miguel Ángel Flores Mirafuentes, Herminio González Albarrán, Reyes Amir Mota Carrillo, Miguel Ángel Cortés Carrillo y Agustín Jiménez Molina.