Policía

"Reformar código civil para defender a hombres en juicio de pensión"

La Barra Mexicana Colegio de Abogados de Tampico y Madero, refirió que contra los varones hay muchos abusos en juicios familiares.

Abogados buscan equidad en la justicia y por ello demandan reformas en el código civil en Tamaulipas, ya que consideran que actualmente se dan abusos y una carga más dura contra el hombre.

La presidenta de la Barra Mexicana Colegio de Abogados de Tampico y Madero, Laura Andrea Gallegos Núñez, sostuvo que entre más gane el hombre más disminuido debe ser el porcentaje que se le impone en un juicio de pensión, por ello se tiene que hacer un estudio profundo, ya que no se debe permitir tanto juego a los jueces para que no sean ellos quienes tengan que definir la potestad, sino que sea la misma ley.

"La verdad a veces no resulta muy popular porque hay infinidad de asuntos donde el hombre sale apaleado o muchas veces la mujer sale apaleada, no todo el tiempo la mujer es la víctima, también el hombre es víctima de muchos abusos por muchas tendencias proteccionistas a la mujer".

Enfatizó que todas esas cuestiones tienen que plasmarse en los diversos artículos que están precisamente para proteger a la familia, por ello la idea es de que no se pongan en una situación donde se carguen nada más para un lado, sino que haya justicia y para que ésta exista debe haber equidad.

"Son necesarias estas reformas, porque el Código Civil desde hace mucho tiempo no tiene reformas de gran calado, hace mucho tiempo que estamos con disposiciones legales que luego ya no resultan aplicables al caso, no es posible que una mujer que ya está divorciada y que tiene cinco años en esta situación, todavía pueda venir a pedir alimentos cuando ella trabaja, por ejemplo".

Reconoció que estos llamados no se han hecho anteriormente, pues dijo que si la mujer tiene cinco o diez años de divorciada aún puede pedir alimentos y todavía entra en un proceso donde a lo mejor le dan una medida provisional.

"Y mientras se decide un juicio, pasa una primera instancia, pasa una apelación en segunda instancia, y si nos vamos al amparo, ya pasaron tres o cuatro años y mientras el hombre está dando los alimentos. Ya cuando al final le dicen ay disculpe usted, pues ya se le dieron tres o cuatro años de alimentos injustamente".

Gallegos Núñez dejó en claro que debe hacerse un estudio profundo y no nada más de plumazo ponerle al cargo del sueldo un porcentaje, pues se tiene que analizar, ya que entre menos gane el hombre deben ponerle más porcentaje, porque se supone que un salario mínimo no alcanza y tiene que equilibrarse.

"Cosas como estas deben de establecerse claramente para no permitirle tanto juego al juez, de que tenga él la potestad de poder decidir con toda libertad estas situaciones sino que lo regule la ley".


ELGH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.