Policía

Del señalamiento de AMLO a la detención: cronología del caso de Eduardo León Truawitz

El general fue ligado al robo de combustible desde el 2019. Dos años después, fue detenido en Canadá y se prepara su extradición a México.

Este viernes, autoridades de Canadá detuvieron a Eduardo Léon Trauwitz, ex subdirector de Salvaguarda Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex), para iniciar su proceso de extradición hacia México por su presunta participación en la red que permitía el robo de combustible desde el interior de la petrolera.

 León Trauwitz, quien fue jefe de escoltas del ex presidente Enrique Peña Nieto cuando fue gobernador en el Estado de México, pertenece al grupo de servidores públicos que están siendo investigados como parte del plan contra el robo de combustible del actual gobierno federal.

A continuación te presentamos una cronología del caso de Eduardo Léon Trauwitz.

08 de enero del 2019: AMLO señala a Trauwitz por relación con huachicoleo

En enero del 2019, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que el general tenía relación con el robo de combustible. Comentó que pocos conocían de la existencia del general dentro de la empresa productiva y que “ahora se sabe porque se le menciona en asuntos que tienen que ver con la seguridad de Pemex”. 

“Él estaba a cargo y ahora se está haciendo una investigación integral, conjunta de todas las dependencias. Él está en una lista de personas que se investigan con relación a esto, sin que haya todavía nada definitivo, la investigación corre porque se está investigando a todos los que tuvieron que ver con este proceso”, indicó.

10 de abril del 2019​: FGR inicia carpeta de investigación

La Fiscalía General de la República (FGR) judicializó una carpeta de investigación contra Trauwitz y más de una docena de militares que en el sexenio pasado tenían a su cargo la vigilancia de los ductos de Pemex, por lo que el 10 de abril del 2019 se presentó ante la autoridad judicial.

Notivox publicó que las cuentas de altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre ellas la de Trauwitz, fueron congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Trauwitz se encontraba de agregado militar en Panamá y en febrero se le pidió regresar a México, como parte de la pesquisa que había en curso por el robo de hidrocarburo de la empresa petrolera.

31 de mayo de 2019​: Trauwitz no asiste a la audiencia de la FGR

El 31 de mayo, el general fue citado a una audiencia, donde la FGR le iba a informar de los delitos cometidos durante su paso por Pemex. Sin embargo, no asistió.

El abogado del general aseguró que su ausencia fue debido a un problema de salud, por lo que la juez de control María Elena Cardona Ramos permitió que la FGR solicite la aprehensión del general o la presentación por la fuerza, si en cuatro días no justifica con documentos originales su ausencia.

El mismo día, Trauwitz tampoco acudió a la audiencia programada en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Sur.

07 de junio de 2019: Juez da suspensión definitiva; Trauwitz no puede ser detenido

Un juez federal otorgó una suspensión definitiva al general Trauwitz, con la cual no podía ser capturado y lo protegía de cualquier delito que no amerite la prisión preventiva oficiosa.

La suspensión definitiva fue otorgada por el juez Cuarto de Distrito en Materias de Juicio de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México.

11 de julio de 2019: Retiran suspensión y descongelan cuentas de Trauwitz

Un juez federal retiró la suspensión definitiva que le concedió por delitos no graves al general Eduardo León Trauwitz.

La FGR pretendía detenerlo con base en órdenes de aprehensión. El juzgado Cuarto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México le quitó la suspensión que le había otorgado para evitar que la FGR lo detuviera, sólo si se tratara de delitos no graves y que no ameriten prisión preventiva oficiosa.

De igual forma, una juez federal concedió un amparo al general, que ordenaba a la UIF desbloquear sus cuentas bancarias.

16 de enero de 2020: Gobierno emite ficha roja; Interpol busca a Trauwitz

Luego de que el ex subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex saliera del país (de acuerdo con información de su abogado), la FGR solicitó a Interpol emitir una ficha roja para capturarlo, por lo que se ordenó buscarlo en 194 países que integran dicha organización.

MILENIO

08 de noviembre de 2021: Trauwitz pide a SCJN resolver amparo

El general Eduardo León Trauwitz solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que atrajera y resolviera el amparo con el cual pretende que se eche abajo la orden de aprehensión en su contra por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada y sustracción ilícita de hidrocarburo. 

La solicitud de atracción fue presentada y firmada por David Samuel Mejía, abogado del militar. La Corte solicitó al tercer tribunal colegiado en materia penal del segundo circuito que informe el estado que guarda el amparo en revisión de León Trauwitz, y en caso de aún no pronunciarse que remita una copia y no lo resuelva hasta en tanto alguno de los ministros de la Primera Sala decida si hace suya la solicitud.

17 de diciembre de 2021: Detienen a Eduardo León Trauwitz

A solicitud de la FGR, autoridades de Canadá detuvieron a Eduardo Léon Trauwitz para iniciar su proceso de extradición hacia México.

De acuerdo con un comunicado de la FGR, la orden de extradición se tramitó desde el 12 de noviembre de 2019, lo cual permitió que las autoridades canadienses cumplieran con la detención, lo cual “demuestra las excelentes relaciones bilaterales con dicho país”. 

EHR

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.