Policía

Bajan cuatro delitos de alto impacto en Edomex, asegura Ernesto Nemer

El Estado de México ha logrado la baja de al menos cuatro delitos de alto impacto en un comparativo entre los años 2020, 2021 y el primer trimestre de 2022.

Pese a las condiciones adversas en el Estado de México se ha logrado la reducción de al menos cuatro delitos de alto impacto en un comparativo entre los años 2020, 2021 y el primer trimestre de 2022, como feminicidio, secuestro, robo al transporte y robo con violencia, informó el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez.

Como cada lunes el funcionario estatal encabezó un mensaje a medios, en el que detalló los avances de la Estrategia de Seguridad, que contempla tres niveles de atención y cinco ejes.

Principales delitos

En el caso del robo con violencia en un comparativo entre los años 2020 y 2021 sumaron 71 mil 412, en comparación con los 70 mil 991, es decir, se presentó una disminución de 421, lo que representa una baja de 0.59 por ciento menos.

En el robo con violencia a transportistas, durante ese periodo se registraron 4 mil 491 frente 4 mil 097, con 394 menos (9.81 por ciento menos); en robo de vehículos, sumaron 37 mil 702 en comparación con los 35 mil 897, con una diferencia de mil 805 (4.79 por ciento menos).

En cuanto al robo de vehículos con violencia ocurrieron 21 mil 234 en contraste con los 19 mil 662, una diferencia de mil 572, lo que representa 7.4 por ciento a la baja; en el delito de robo a vehículo sin violencia se registraron 16 mil 468 en 2021 frente a los 16 mil 235, una diferencia de 235 o 1.41 por ciento menos.

En materia de feminicidios, añadió, se registraron 150 y durante el año pasado sumaron 141, una diferencia de 6.0; mientras que el secuestro, en 2020 se registraron 155 frente a los 130 ocurridos en 2021, una diferencia de 16.13 por ciento.

Primer trimestre de este año

En contraste, las cifras durante el primer trimestre refieren que en el robo de vehículos entre los años 2021-2022 suman 8 mil 594 contra 8 mil 360, con una variación de 234 (2.7 por ciento menos); robo se vehículos con violencia suman 4 mil 802, contra 4 mil 697 (2.2 por ciento menos); en robo sin violencia sumaron 3 mil 792, frente a 3 mil 663 (3.4 por ciento a la baja) y secuestro con 39, en comparación con 15 (una diferencia de 38.5 por ciento).

Acompañado por el secretario de Seguridad de la entidad, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, así como del vicefiscal general de Justicia del Estado de México, Rodrigo Archundia Barrientos, el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer, subrayó que en el Estado de México se cuenta con una sólida y articulada Estrategia Integral de Seguridad, diseñada para preservar la vida, la integridad y el patrimonio de los 17 millones de mexiquenses, en la que se trabaja de manera coordinada con los tres niveles de gobierno y la sociedad civil.

Componentes

Señaló que la seguridad pública sigue siendo uno de los desafíos más importantes, no sólo en el Estado de México, sino en todo el país, por ello, desde el inicio de la administración se diseñó una Estrategia Integral de Seguridad, con el objetivo de disminuir los indices delictivos, así como consolidar un modelo policial con procedimientos homogéneos.

Como parte de esta estrategia, puntualizó, se trabaja en tres niveles de atención entre ellos: intensificar el trabajo de inteligencia para la prevención; intensificar el trabajo de investigación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM); así como el fortalecer la capacidad de reacción ante cualquier delito.

Adicionalmente el trabajo se guía a través de cinco ejes entre ellos: 

  • Intercambio de información. 
  • Inteligencia estratégica táctica y operativa.
  • Desarrollo profesional de la policía y rendición de cuentas.
  • Aprovechamiento de las herramientas tecnológicas.
  • Despliegue operativo eficaz.

Mesa de coordinación

Resaltó que a través de esta estrategia se trabaja de manera coordinada con ocho autoridades vecinas, entre ellas la Ciudad de México, con la que se estableció la Mesa de Coordinación Metropolitana-desde diciembre de 2018-, sumando alrededor de 20 mil operativos conjuntos.

En tanto la Secretaría de Seguridad cuenta con 20 mil cámaras de videovigilancia, 4 mil 500 botones de auxilio y enlace ciudadano en escuelas, industrias, establecimientos comerciales y postes, así como 23 mil botones de auxilio en unidades de transporte público, 85 arcos carreteros para la detección de vehículos relacionados con hechos delictivos y 100 drones para hacer patrullaje vía remota en zonas con alta incidencia delictiva.

Reforzarán zona sur con 300 elementos

Luego del ataque ocurrido en contra de las oficinas regionales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en la región sur de la entidad, en el que resultaron heridos al menos dos oficiales, el secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, informó que se reforzará la presencia policial en la zona.

Al participar en la conferencia de prensa encabezada por el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, el secretario de Seguridad adelantó que reforzarán la seguridad en esa región con la presencia de al menos 300 elementos.

Refirió que en coordinación con la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) se mantendrán los operativos de manera permanente en la región limítrofe entre las entidades de Michoacán, Guerrero y el Estado de México.

“Todos los patrullajes que se realizan en el sur de la entidad son coordinados, son conjuntos, incluyendo a la Secretaría de Marina, en algunos municipios”.

Trabajo conjunto

Subrayó que una vez ocurridos estos hechos se realizaron distintos trabajos en la zona, en coordinación con las fuerzas armadas, entre los que destaca la construcción de círculos de atención, de tal forma que se pueda ir contendiendo la amenaza, en distintos momentos y en distintos lugares de esa franja de la entidad.

Refirió que si bien se trata de un tema de competencia federal, relacionado con la delincuencia organizada, el Estado de México se suma a la estrategia implementada por la federación, en donde se cierran filas con la Secretaría de la Defensa, principalmente la 22 Zona Militar, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, entre otras dependencias.

De forma paralela en el Estado de México atienden los delitos del fuero común, que a su vez se relacionan con la presencia del crimen organizado, como es el caso del robo de vehículos, el secuestro, entre otros.

También han intensificado las tareas en asuntos internos de la dependencia estatal, de tal suerte que toda la actuación de los elementos de la policía se apegue totalmente a derecho.

Una reacción del crimen organizado

Por su parte el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, reiteró que este ataque fue una reacción a la estrategia de seguridad que ha mantenido el Estado de México, en materia de combate a la delincuencia.

Refirió que adicionalmente, ya se realizan las investigaciones relacionadas con la aparición de al menos 10 mantas, con presuntas amenazas, que aparecieron en seis municipios del sur del estado, entre ellos: Tenancingo, Ixtapan, Tonatico, Temascaltepec, Sultepec y Tejupilco.

Finalmente resaltó la coordinación, comunicación e intercambio de información con la Guardia Nacional, así como con otras instituciones federales, además se las tareas implementadas a través de las reuniones permanentes con el Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.