Policía

La entidad supera la cobertura educativa en nivel superior: Gali

El gobernador afirmó que la evaluación de la Unesco arrojó resultados positivos respecto a garantizar la educación en el estado

El gobernador, Antonio Gali Fayad, destacó que la entidad sigue siendo referente en el país en materia educativa, pues se mantiene por arriba de la media nacional en cobertura de todos los niveles, “destacando en educación superior con más de 10 puntos de diferencia”. Asimismo, resaltó que en este rubro, un factor importante es el programa de Educación en Línea de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

El mandatario subrayó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) realizó una evaluación a este modelo educativo, por lo que concluyó que la actual gestión cumple con el objetivo de garantizar y ampliar la cobertura educativa en Puebla, “aprovechando la tecnología como recurso fundamental para acercar los programas académicos de bachillerato, licenciatura, ingeniería y maestría a las regiones alejadas”. 

Detalló que, actualmente, con este modelo, se tiene presencia en 167 municipios de la entidad, a través de 47 sedes, con una oferta de 10 licenciaturas por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); 9 de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP:, 13 de la Universidad Abierta y a Distancia de México, institución que también ofrece 17 carreras de técnico superior universitario y 6 ingenierías. 

Estas cifras contribuyeron a que en el ciclo 2017-2018 la entidad alcanzara una cobertura del 41.3 por ciento en la modalidad escolarizada y no escolarizada, superando la media nacional que en el mismo periodo fue del 29.5 por ciento. 

Gali subrayó que el análisis de la Unesco refiere que la implementación de esta política educativa no tiene precedentes a nivel nacional, de manera que puede ser un referente para llevar a cabo proyectos educativos en otros estados, al ser una prioridad para todo gobierno brindar condiciones que garanticen el crecimiento y desarrollo en su población. 

Refirió que de acuerdo con información de la SEP, actualmente se cuenta con una matrícula de más de 8 mil 820 alumnos, de los cuales 3 mil 270 son de bachillerato y 5 mil 554 de licenciaturas e ingenierías, en tanto que el número de becados aumentó 81 por cierto en 2017, comparado con el año anterior al pasar de 445 alumnos beneficiados a 806 personas.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.