Al menos 26 personas fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en calles de la alcaldía Xochimilco, quienes presuntamente impidieron que empleados de una empresa de pipas de agua realizara sus recorridos al exigirles dinero a cambio de no dañar su integridad física.
En un video se observa cómo los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detienen a las 26 personas en calles de la alcaldía Xochimilco, quienes son llevados a vehículos de la dependencia a cargo de Omar García Harfuch.
A través de un operativo realizado por la dependencia capitalina, los elementos resguardan en varias patrullas a los hombres que intentaban extorsionar a una pipa de agua que realizaba sus recorridos en calles de esta alcaldía.
Los detenidos presuntamente son integrantes del Sindicato Libertad, señalado por otorgar permisos, construcciones y obras en Puebla, Estado de México y en la Ciudad de México, se les relaciona con la toma de casetas.
De acuerdo con el reporte de la policía capitalina, oficiales fueron alertados sobre un posible caso de extorsión en la colonia Ciénega Grande en Xochimilco, donde el encargado de los repartidores de pipas mencionó que varias personas les impidieron trabajar hasta que les entregaran dinero en efectivo, y agregó que uno de los hombres argumentó que eran miembros de un sindicato.
El denunciante agregó que para evitar alguna confrontación con el sujeto y poder realizar su trabajo, entregó el dinero, sin embargo, decidió pedir el apoyo de la autoridad para evitar una nueva extorsión.
Como resultado de un despliegue operativo, se logró la detención de 26 personas señaladas como las posibles responsables de agredir y evitar que se realizaran los trabajos de los empleados de las pipas.
Los uniformados realizaron una revisión preventiva a los implicados, a quienes se les decomisó un arma de fuego, cinco cartuchos útiles, cuatro armas punzocortantes, una de ellas de aproximadamente 15 centímetros de largo, además de 24 bolsas de plástico con mariguana y dinero en efectivo.
Derivado de los hechos, los 26 detenidos fueron trasladadas a la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, ubicada en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, donde se definirá su situación jurídica.
Se seguirá trabajando para inhibir extorsión
Ante esto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, declaró que se va a seguir trabajando para inhibir estos actos de extorsión en la Ciudad de México, y así generar más seguridad a los piperos.
“Es una organización que inicia, sobre todo, con la recolección de cascajo, pero que se fue convirtiendo con el paso del tiempo en organizaciones que lo que buscaban era extorsionar a construcciones privadas y las públicas para exigir un monto específico para el traslado de material y eso no lo vamos a permitir en la ciudad”, dijo.
Recordó cuando en agosto pasado, el líder de esta agrupación mejor conocida como “Sindicato Libertad”, Hugo Bello Valenzo, fue detenido en el Estado de México por el delito de secuestro exprés; además de que tiene una orden de aprehensión pendiente en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
“De hecho, su dirigente está detenido. Hace algunos meses fue detenido, primero por el Estado de México, y tiene una otra orden de aprehensión por parte del gobierno de la Ciudad”, comentó.
“La extorsión no está permitida, entonces, se va a seguir trabajando en este sentido, no puede ser que a punta de pistola se exija una cuota, se exija un monto determinado y así como en este caso, como en cualquier caso, no se va a permitir que siga esto y además, en un momento difícil donde se ha reducido el suministro de agua, por parte del Cutzamala debido a que no ha llovido en esta zona y están bajas las presas, pues imagínense hacer negocio con las pipas de agua”, expresó.
Asimismo, la mandataria capitalina indicó que el grupo extorsionador también tiene presencia en la alcaldía Tláhuac, por lo que trabajará en conjunto con la SSC para erradicar estos actos en la Ciudad de México.
“Ya tendría que contestar la propia Fiscalía General, pero se dedican a exigir por la vía de la fuerza, cuotas específicas para el traslado de materiales; y segundo, en el caso de las pipas de agua, como ellos tienen negocios de repartición de pipas de agua que se pagan, entonces se colocan para que no se repartan las pipas de agua gratuitas que se están repartiendo en toda la ciudad, particularmente en Xochimilco, Iztapalapa y Tlalpan”, concluyó.
bgpa