Policía

En Hidalgo, solo 107 detenidos en 8 años

Combate al robo de combustibles

Cifras de la PGR. En 2015 se dio el mayor número de arrestos en uno de los estados con más tomas clandestinas.

Pese a que Hidalgo es una de las entidades donde más tomas clandestinas han sido detectadas para el robo de hidrocarburos, en los últimos ocho años solo 107 personas fueron detenidas y presentadas ante la Procuraduría General de la República.

De acuerdo con el oficio PGR/UTAG/DG/006835/2018, el mayor número de detenidos se registró en 2015, con 51, luego de las denuncias presentadas por extracción ilegal de combustible en los municipios hidalguenses.

Las denuncias que se presentaron por robo de combustible y que derivaron en la detención de estas 107 personas se registraron en Atotonilco, Tula, Singuilan, Cuautepec de Hinojosa, Pachuca, Ciudad Altamirano, Actopan, Mineral de la Reforma, Tezontepec y Tulancingo, entre otros.

En respuesta a una petición de datos, con base en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, la entonces PGR señaló que en 2014 se logró detener a 19 personas, y en 2016 a 15.

En mayo del año pasado, por ejemplo, se detuvo a una persona en la carretera México-Pachuca con mil 92 litros de sustancia liquida que corresponde al petrolifero de tipo gasolina regular Magna, que era transportada en un vehículo de pasajeros.

En el municipio de Tulancingo, en abril pasado, también se consiguió detener a una persona que viajaba en un vehículo Pontiac, tipo multipropósito, línea Azteck, con placas de Ciudad de México, en el cual llevaba 686 litros de gasolina Magna, en tres tambos de 200 litros y en un garrafón.

Notivox publicó que en los últimos tres años Petróleos Mexicanos reportó la existencia de 29 mil 723 tomas clandestinas, problema que se recrudeció durante el último año de la gestión de Enrique Peña Nieto y que situó al estado de Hidalgo en los primeros lugares donde se registra robo de combustible.

En 2016, por ejemplo, Pemex reportó 6 mil 873 tomas de donde se sustraía ilegalmente hidrocarburo. Ese año, Hidalgo ocupó el sexto lugar a nivel nacional, después de Puebla, Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz y Estado de México.

En el citado año, Petróleos Mexicanos denunció la existencia de 344 tomas clandestinas en Hidalgo.

En respuesta a diversas peticiones de información, con base a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, la paraestatal informó que en 2017 se informó sobre la existencia de 278 tomas en Hidalgo.

Los municipios hidalguenses con más tomas clandestinas en 2017 fueron: Cuautepec de Hinojosa (44); Tula de Allende (39); Tlanalapa (37); Tepeapulco (23); San Agustín Tlaxiaca (18); Tepetitlán (15); Tetepango (13); Tlahuelilpan (13), y Tezontepec de Aldama (12).

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.