El presidente Enrique Peña Nieto dijo que "el gobierno de la República seguirá convocando en todo el país a la corresponsabilidad con los gobiernos estatales para mantener un frente sólido y efectivo contra la delincuencia".
En la ceremonia de abanderamiento del 108 Batallón de Infantería e inauguración de sus instalaciones, en Morelos, dijo que frente al clima de ilegalidad y violencia que se vive en el país "no se trata que un solo orden de gobierno asuma la responsabilidad".
"Cada orden federal, estatal y municipal, que cada uno asuma plenamente su responsabilidad", dijo.
Recordó que en el Congreso se debatirán, en la ley sobre el Mando Único de las policías, las atribuciones que a cada orden compete, pero dijo que todas ellas deberán estar orientadas a un frente común.
Por ello celebró que en Morelos ya esté implementado este modelo de policía única estatal.
Comentó que en el combate a la delincuencia "no distingue preferencia partidaria o creencias personales", por lo que reiteró el llamado a "asumir de forma conjunta la responsabilidad para que en México pueda haber condiciones de paz y tranquilidad para toda la sociedad mexicana".
A los militares del 108 Batallón de Infantería les ordenó mantenerse aliados de la legalidad y del progreso con estabilidad del país, manteniendo su compromiso con los mexicanos, con la sociedad y con profundo amor a México.
Peña Nieto informó que estas instalaciones permitirán el despliegue de los elementos militares en esta región de Morelos para "cerrarle el paso a grupos delictivos que amenazan la tranquilidad y el patrimonio de las familias".
En su intervención el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, dijo que ese estado no está esperando que haya una reforma para consolidar el Mando Único Policial y por eso ya lo implementa.
Dijo que "la historia de secuestro ha quedado atrás" y que los delitos de alto impacto bajaron 30 por ciento, "Morelos no es territorio para secuestros, es territorio de paz y seguridad".
Dijo que Morelos seguirá invirtiendo en educación como parte de la estrategia de paz y conciliación.
Informó que 100 mil jóvenes asisten a la escuela y 20 mil que estaban en las calles ya están estudiando, para no vincularse con grupos delictivos.
En la ceremonia el mandatario estatal dijo que esa zona militar contará con una unidad habitacional, un preescolar y una primaria para que los soldados no se alejen de sus familias.