La Fiscalía de Jalisco confirmó la privación de la libertad de tres personas en la Galería Casa Natalia, cuando se llevaron a la artista Frany Arteaga, ubicada sobre la calle Corregidora en la colonia Revolución de Guadalajara.
La fiscal especializada en Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo, informó que se logró acreditar la desaparición de una tercera víctima y que las investigaciones avanzan momento a momento para determinar cuántas fueron las personas afectadas y qué ocurrió el pasado 27 de agosto de 2025.
¿Qué dijeron las autoridades sobre desaparecidos en galería?
“Logramos acreditar que existe una tercera persona desaparecida, pero la investigación ha estado avanzando momento a momento para acreditar cuántas y cuáles son víctimas y qué fue lo que pasó ese día”, señaló.
De acuerdo con la dependencia, hasta el cierre de esta edición existían únicamente tres denuncias formales por desaparición relacionadas con este hecho. No se cuenta con cámaras de videovigilancia ni con testigos que permitan confirmar el número de víctimas, lo que ha dificultado el avance de las indagatorias.
Las investigaciones señalan que las tres personas privadas de la libertad son:
- Frany Arteaga, de 35 años, artista y profesora en la galería
- Gustavo Torres, abogado de 42 años
- Rodrigo Vázquez, de 43 años.
Ese día, Arteaga impartía clases y se reunió con varias personas, entre ellas las dos víctimas masculinas. Presuntamente un grupo de hombres armados llegó directamente al sitio, ató a quienes se encontraban afuera e ingresó a la propiedad para llevarse a los tres.
La Galería Casa Natalia, espacio cultural de la ciudad, quedó en el centro de la investigación tras este hecho violento que interrumpió la actividad artística y académica que se desarrollaba en su interior. La falta de registros visuales y la manera en que actuaron los agresores refuerzan la línea de investigación que apunta a un ataque dirigido.
Al caso se suma la desaparición de Abraham Emanuel Pacheco, de 31 años, reportado como no localizado desde el 30 de agosto, cuando habría sido contratado para grabar un evento privado en Tonalá. Se cree que su caso podría estar relacionado con lo ocurrido en la Galería Casa Natalia, aunque las autoridades estatales no han confirmado el vínculo. La fiscal Blanca Trujillo aclaró que la posible conexión de esta desaparición con otros hechos no está comprobada. “Si este caso está relacionado con el asunto del motociclista, comentar que no está totalmente acreditado la relación de un caso con el otro, pero siempre que contamos con una denuncia de desaparición, tenemos que ampliar la línea de investigación y poder identificar relación entre casos”, explicó.
La funcionaria añadió que cada nuevo reporte de desaparición obliga a ampliar las líneas de investigación para establecer nexos y patrones, sin descartar ninguna hipótesis. En el caso de Abraham, reconoció que la familia desconoce quiénes fueron las personas que lo contrataron el día en que desapareció, lo que complica aún más el trabajo de los equipos de búsqueda.
La Fiscalía precisó que se mantienen abiertas varias líneas de investigación y que los peritajes continúan en el lugar de los hechos, con la intención de recabar indicios que permitan reconstruir lo ocurrido.
SRN