El abogado de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, José Refugio Rodríguez, dijo que su cliente no está cerca de ser extraditado, ya que aún puede interponer un amparo.
El viernes, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el gobierno mexicano concedió la extradición de Joaquín Guzmán Loera a Estados Unidos, para ser procesado ante la Corte Federal de Distrito Oeste de Texas por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero.
También concedió la solicitud de extradición realizada por la Corte de Distrito del sur de California por el cargo de asociación para importar y poseer cocaína.
"Joaquín Guzmán no está con un pie en el avión o con un pie en la frontera de Estados Unidos, aún le queda mucho campo de defensa en México y aún puede ser anulada la esa resolución de extradición", explicó en entrevista con Sergio Gómez para Notivox Televisión.
Rodríguez puntualizó que si William Sttutgart, el abogado de Guzmán Loera en Estados Unidos, consigue un acuerdo con el gobierno estadunidense, desistirían de imponer un amparo.
"Si el abogado de Estados Unidos (William Sttutgart) logra entablar una negociación con el gobierno americano, un convenio, estaría dispuesto a renunciar a su defensa en México e irse para ser juzgado en Estados Unidos porque él no rehúye a la justicia americana", reiteró.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, el litigante detalló que el acuerdo podría darse si 'El Chapo' acepta los cargos que se le imputan, declara contra terceros o realiza actividades encubiertas pero "él se quedaría en la primera, quedarse con los cargos", reiteró.
Sobre los testimonios de los gemelos Margarito y Pedro Flores en contra de Guzmán Loera, Rodríguez afirmó que, pese a ellos, no hay una orden de extradición emitida por el estado de Chicago.
Hoy MILENIO publicó la nota "Entre Beltrán Leyva y 'El Chapo', los gemelos optaron por la DEA", donde se explica la historia de los hermanos Flores, quienes distribuían droga en Estados Unidos y que, al ser amenazados por Guzmán Loera y Arturo Beltrán Leyva, decidieron colaborar con las autoridades.
"Los hermanos Flores están colaborando con el gobierno americano y, específicamente, son los testigos fuertes con los que cuenta la reclamación de Chicago de la que, por cierto, no ha llegado una orden de extradición", aseguró.