La detención de los líderes de la sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, es por el desvío de recursos del magisterio y no tiene relación con las protestas en contra de la reforma educativa, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Rubén Núñez Ginez, secretario general de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y Francisco Villalobos, secretario de Organización, fueron detenidos este fin de semana; el primero es acusado de lavado de dinero y el segundo de robo agravado.
"Las detenciones de Núñez y Villalobos es un tema que no tiene nada que ver con el tema magisterial, es un tema de desviación de recursos que está acreditado o están acreditando con la PGR", dijo el secretario de Gobernación en entrevista con Adela Micha para Imagen Radio.
"Quienes quieran mezclarlo con un tema de otra índole, meramente político, están totalmente equivocados, es desvío de recursos de las maestras y de los maestros de este estado por estos liderazgos (Oaxaca). Es importante que se separen estos eventos, nada que ver con respecto a las circunstancias que estamos viviendo en estos mismos estados, Chiapas y Oaxaca, particularmente, en el tema magisterial", explicó.
- ¿Le están apostando a que con estas detenciones la sección 22 pierda fuerza?
- No, te quiero volver a insistir que es totalmente diferente. Sería incluso absurdo, partiendo de un tema fundamental: la dirigencia, cuando en un lugar no está, se crea otra dirigencia y se renueva y esto se hace permanentemente. Entonces, no, nadie le está apostando a esto, explicó Osorio Chong.
Aseguró que el gobierno federal está abierto al diálogo, siempre y cuando se respete la reforma educativa, "no es ir contra las maestras y los maestros, es cuidar los intereses de terceros".
Ayer, en conferencia de prensa, el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, Gilberto Higuera Bernal, informó que el secretario general de la sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez y otros dirigentes magisteriales lavaron 132 millones de pesos entre 2013 y 2015, cuando el líder de la disidencia controló el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
PRI debe hacer análisis tras elecciones
Miguel Ángel Osorio Chong dijo que los resultados que obtuvo el PRI en las elecciones del 5 de junio pasado, en las que perdió gubernaturas como Veracruz y Tamaulipas, se deben principalmente a temas en cada estado, no a inconformidades con el gobierno federal.
"Creo que es una combinación en la que se siguen viendo las acciones del gobierno de la República, pero más lo local", dijo, por lo que "es un tanto del gobierno de la República en ver qué cosas no están gustando, y un tanto, creo fundamental, lo local".
Reconoció que al interior del PRI habrá que hacer un análisis y "tomar decisiones tan duras como sean y tan innovadoras como se requieran".
El secretario de Gobernación dijo que buscará un diálogo con la Iglesia católica, luego de que el arzobispo de Veracruz y la misma Arquidiócesis Primada de México dijeron que el PRI fue castigado en las urnas por la propuesta presidencial de reconocer el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
"Voy a tener diálogo, que creo que eso se puede resolver con ese proceso, y yo espero que sigamos donde nos corresponda a cada quien", dijo.
"Yo espero que en este país, que ha dejado atrás circunstancias que nos han dolido, no llamemos a la intolerancia, no llamemos al encono (...) No generemos, no busquemos el odio, creo que eso a nadie le conviene", afirmó Osorio Chong.