Un Juez de Control calificó de legal la detención siete hombres implicados en establecer una red de corrupción al interior de un verificentro, ubicado en la calzada Ignacio Zaragoza, colonia Juan Escutia, delegación Iztapalapa.
Según informó la Procuraduría General de Justicia capitalina, los hoy detenidos, por su coautoría y reparto de funciones, incurrieron en el delito contra la gestión ambiental, cometido en pandilla.
De acuerdo con el expediente, el pasado 07 de noviembre, los imputados utilizaron un scanner, cuya función es diagnosticar el funcionamiento de los monitores de la computadora de los vehículos, para borrar momentáneamente los códigos de falla y así obtener el holograma.
Esta operación fue realizada en tres vehículos aquel día. El primer vehículo, había sido rechazado, y 15 minutos después obtuvo el holograma como resultado de la utilización del scanner y la operación en pandilla de los siete imputados.
Los secuaces tenían asignadas tareas distintas.
Un imputado de 23 años de edad brindó seguridad a la operación y a sus cómplices, alertándolos desde afuera del verificentro sobre la presencia de agentes investigadores e inspectores.
Otro de 41 años operó el scanner y sostuvo comunicación con los tres técnicos verificadores de 27, 27 y 28 años, quienes operaban en las líneas de verificación brindando todas las facilidades para realizar el ilícito.
Un inculpado de 25 años de edad coordinó el movimiento de los vehículos y realizó gestiones administrativas en la caja de pagos, y otro de 21 años recibió el scanner de manos del coimputado de 41 años, para ocultarlo y burlar a la autoridad.
En la audiencia inicial, el juzgador vinculó a proceso a seis de los imputados y fijó tres meses para el cierre de investigación y como medida cautelar les impuso asistir cada 15 días a firmar a la unidad correspondiente.
El abogado del séptimo detenido solicitó la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, misma que tendrá verificativo el próximo 14 de noviembre.
ERM