Al argumentar que han reducido los accidentes de Tránsito de manera considerable, los alcaldes metropolitanos defendieron la implementación de las fotomultas.
Lo anterior debido a que este 9 de septiembre se celebra el Día Estatal de Seguridad Vial, y los alcaldes de la zona conurbada asistieron al Museo del Noreste (MUNE), por invitación de Movac, para platicar sobre los esfuerzos que realizan los municipios para reducir la incidencia de los choques.
TE RECOMENDAMOS: Monterrey analizará fotomultas para carga pesada
Por ejemplo: el alcalde de Guadalupe, Francisco Cienfuegos, mencionó que en 2016 tuvieron 52 decesos por accidentes automovilísticos mientras que en lo que va del año sólo se ha presentado uno, por lo que destacó la efectividad que han tenido las fotomultas.
"Tenemos que hacer esfuerzos como autoridad para poder regular la primer causa de un accidente vial, que más del 80 por ciento de las veces es la velocidad", dijo.
Igualmente, la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, advirtió que también han reducido los accidentes viales con la aplicación de los radares.
Además, Jacobo Wapinski, presidente de Movimiento de Activación Ciudadana (Movac) sugirió a los alcaldes metropolitanos modificar el Reglamento de Tránsito Homologado con el fin de hacerlo más ilustrativo y explicativo para los automovilistas y patones.
El activista también refirió que deberían afinarse detalles en la normativa que no quedaron muy claros en la ley, por ejemplo en el caso de las vueltas con precaución a la derecha cuando el semáforo está en rojo.
Ante esto los alcaldes manifestaron que esperarán la solicitud formal para revisar las modificaciones y analizar los cambios que propone Movac.
PZVB