La Procuraduría capitalina rastrea al menos a dos sospechosos por el asesinato de Daniela Ramírez Ortiz, la joven de 18 años, quien al parecer fue raptada cuando iba en un taxi el 18 de mayo.
Hasta el momento no hay detenidos por este feminicidio, pero entre los presuntos probables responsables está el taxista, sin descartar la posible implicación de pobladores de la zona, informó Willy Zuñiga, el fiscal especializado en Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas.
En conferencia de prensa, dijo que hay confianza en que pronto habrá “buenos resultados” en la indagatoria, aunque no precisó datos para no entorpecerla.
Comentó que la Unidad Cibernética tiene el rastreo puntual de la línea telefónica que utilizó la víctima para pedir auxilio vía Whatsapp a uno de sus amigos la noche en la que abordó un taxi, después de salir de trabajar en una pizzería.
“Tenemos dos líneas de investigación por lo que hace a personas sospechosas, sí tenemos dos líneas importantes contra por lo menos dos personas”
Respecto al estado de la carpeta de investigación indicó:
“Tiene que ver con la línea del taxista, hasta con posibles pobladores de esa zona, posibles personas que se hayan trasladado de una zona adyacente… se han agotado todos los medios de prueba y diligencias que englobados serían desde análisis táctico, interrogatorio a personas, confronta de versiones, así como análisis de diversas cámaras de seguridad oficiales y de algunos particulares”.
El funcionario detalló que en la búsqueda de Daniela también se localizaron restos óseos que corresponden a una persona del sexo masculino, por lo que se iniciaron los trabajos periciales y médico-forenses para determinar la identidad de la víctima.
María Seberina Ortega, coordinadora general de Servicios Periciales, explicó que no es posible determinar la causa de muerte de Daniela debido a que no se halló tejido blando, sino únicamente huesos, sin embargo señaló que el cráneo presentaba una fractura.
“Desgraciadamente no se puede determinar eso, ya que se encontró puro tejido óseo, es decir puros huesos, ya no tenía partes blandas que nos pudieran haber aportado alguna muestra de tipo biológico, alguna lesión en el cuerpo de índole de tipo sexual…No se puede determinar si fue golpeada o ella cayó y se golpeó”.
Manifestó que la identificación se logró con base en estudios de genética y odontología forense, los cuales fueron coincidentes con el perfil obtenidos de la madre de la víctima.
bgpa