Durante las 6 semanas primeras del año, se generó un aumento importante tanto en robo como en homicidio, sin embargo, con la generación de las estrategias a partir de la séptima semana de este año, se han logrado disminuir, informó Gerardo Márquez, delegado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila (PGJE), en La Laguna.
Reconoció que es evidente en materia de delitos contra la salud, ya que hay más homicidios que el año pasado en el mismo período.
Lo anterior fue uno de los puntos que se generaron y analizaron en la reunión de la Mesa de Seguridad de Justicia que se efectuó en las instalaciones de una institución privada el día de hoy, donde se presentaron los números que presenta la seguridad en el primer trimestre del año.
[OBJECT]Expuso que estas reuniones de seguridad tienen participación ciudadana, que es la parte fundamental e incluso, son ellos quienes las representan, ya que entre ellos está el presidente, el secretario de la mesa de seguridad y participan todas las autoridades que tienen que ver con Seguridad Pública.
Y en esa medida, se diseñan algunas estrategias para afrontar el robo y homicidio, que son los dos indicadores que se analizan a nivel nacional.
Gerardo Márquez, explicó que esta mesa de seguridad por lo menos tiene dos años y quienes la integran, participan en acciones preventivas, en acciones propositivas y así se diseña el trabajo que realiza cada una de las corporaciones.
"No solamente son corporaciones policíacas, participa también la Procuraduría que es la que se encarga de la investigación de los delitos, pero también el poder judicial que se encarga de la judicializaciones y que éstas se encuentren apegadas a derecho y tengan un buen resultado".
En ese sentido, señaló que se trabajará de la misma forma, donde el diseño de las estrategias se van adecuando o modificando según la incidencia de los delitos y según el rumbo en el que ocurren los delitos, se van mejorando y afrontando las áreas.
"Es lo que se llama la georeferenciación de los hechos, pues si en alguna zona de la ciudad están ocurriendo, entonces hay que modificar las estrategias para poder afrontarlas".
Dijo que es evidente el un aumento en materia de delitos contra la salud, ya que hay más homicidios que el año pasado en el mismo período.
"Pero estamos como grupo de coordinación, los grupos distintos, como el Mando Especial de La Laguna, la Mesa de Seguridad y Justicia, la coordinación con el municipio y las demás instancias municipales, conscientes de ese aumento pero además trabajamos para generar las estrategias para afrontarlo".
"El aumento se está dando sí, pero estamos generando estrategias para esclarecer estos hechos".
Expresó que hasta el cierre del trimestre, el último día de marzo, se tenían 25 muertes violentas y al respecto, cuentan con 15 detenidos vinculados a proceso y están trabajando en el esclarecimiento de todos ellos.
La participación de todas las corporaciones y alguna de ellas, tienen por el lugar en el que se desempeñan y como está dividida la ciudad o la región, información respecto a la participación de alguna persona en estos eventos.
Dijo que se está trabajando en ello, se está redoblando esfuerzos, que se han generado nuevos grupos de investigación tanto en materia de robos como en materia de homicidios con el propósito primeramente de contener de este tipo de delitos y finalmente tratar de hacer una reducción importante.[OBJECT]
Reconoció que en relación con los años anteriores, los índices están obviamente superados, "pero eso no implica que no estemos redoblando esfuerzos para disminuirlos".
Además, la participación de la ciudadanía y los valores tienen mucho que ver en la prevención, "porque eso nos permitirá que en un futuro no tengamos un alto índice de delitos".
LMG