Policía

Corte perfila validar impuesto por daño ambiental en estados

Seis ministros se pronunciaron a favor del proyecto de su homóloga Norma Lucía Piña Hernández, quien propuso declarar constitucional diversos artículos de la Ley Hacendaría de Zacatecas.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación se perfila a validar que los estados del país puedan exigir un impuesto ecológico, debido al impacto ambiental que pueden sufrir sus territorios por parte de las actividades de diversas empresas.

Seis ministros se pronunciaron a favor del proyecto de su homóloga Norma Lucía Piña Hernández, quien propuso declarar constitucional diversos artículos de la Ley Hacendaria de Zacatecas

Dicha norma fue impugnada por el presidente Enrique Peña Nieto, quien pidió anular los preceptos, del 6 al 36 del mencionado estatuto, bajo el argumento de que vulneran las facultades de la Federación en materia de minería, equilibrio ecológico, contaminación de la atmósfera, preservación de las aguas nacionales y, tratamiento y disposición de residuos peligrosos. 

Los poderes de Zacatecas sostienen que las normas impugnadas fueron expedidas con base en las facultades concurrentes que la Constitución establece en materia de medio ambiente. 

El ministro Alfredo Gutiérrez, quien está a favor del proyecto de sentencia, manifestó que “si los estados pueden emitir ciertos impuestos en esta materia, en el momento actual, –reconociendo su validez esta Corte–, ello no implica que los mismos puedan devenir inconstitucionales en el futuro si el Congreso de la Unión modifica las leyes generales para asignarse esa potestad directamente con exclusión de los estados”. 

La ministra Piña Hernández propone en su proyecto, reconocer a los estados del país la capacidad de legislar en materia fiscal sobre el tema para proteger al medio ambiente. 

“Los estados cuentan con facultades para que en el ámbito de las competencias, establezcan instrumentos económicos que incentiven el cumplimiento de los objetivos de la política ambiental, dentro de los cuales se incluyen mecanismos normativos y administrativos de carácter fiscal para lograr la finalidad que se propone”, expuso la ministra. 

Por tratarse de una controversia constitucional, se necesitan seis votos para declarar constitucional la Ley Hacendaria de Zacatecas, que de aprobarse abrirá la puerta a todos los estados del territorio nacional para que exijan dicho impuesto. 

nerc/VJCM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.