Más Policía

Corte ampara a detenido por presuntos nexos con cártel de Jalisco

Miguel Ángel Pérez Barroquín fue detenido en 2013 y presuntamente torturado por policías para que se autoincriminara por el asesinato del secretario de turismo local, Jesús Gallegos Álvarez.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a Miguel Ángel Pérez Barroquín, quien fue detenido en 2013 y que se presume fue torturado por policías de Jalisco para que se autoincriminara como integrante del cártel que opera en esa entidad y como responsable del asesinato del secretario de turismo local, Jesús Gallegos Álvarez.

Por unanimidad, la Sala revocó la sentencia de ocho años y ocho meses de prisión dictada contra Barroquín y demandó al juez de la causa reponer el procedimiento y solicitar que se practiquen la realización de los exámenes psicológicos y médicos pertinentes de conformidad con el Protocolo de Estambul.

El juez también debe ordenar la práctica de cualquier probanza que sea necesaria para el esclarecimiento de los hechos.

Los ministros avalaron el proyecto de su homólogo José Ramón Cossío Díaz, quien también propuso valorar las declaraciones en contra del acusado, particularmente la de un solo policía que aseguró haber encontrados armas de fuego en el supuesto carro en que viajaba el quejoso, armas que otros seis policías afirman nunca vieron.

Barroquín fue detenido por policías estatales en 2013, según consta el expediente que integró la Fiscalía General del Estado de Jalisco, quien lo responsabilizó de portar armas de fuego y cartuchos útiles de uso exclusivo de las fuerzas armadas, las cuales usaba él y otra persona cuando era necesario “matar” a alguien.

Pérez Barroquín fue sentenciado el 17 de febrero de 2014, a ocho años ocho meses de prisión por el Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal del Tercer Circuito.

En el expediente judicial se detalla que ni uno de los policías que participó en el operativo dijo conocer en qué parte del automóvil, donde supuestamente se encontraba Barroquín, estaban ocultas dos armas cortas y una subametralladora, además de cartuchos útiles.

La fiscalía solo se valió de la declaración de José Caín Ceja Ramos, elemento de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, quien manifestó que el 22 de marzo de 2013, observó dos vehículos en convoy con dos sujetos cada uno a bordo, a quienes se les encontró en poder, al parecer de “cristal” y cocaína.

En la causa penal hay testimonios de diversos psicólogos que argumentaron que Barroquín fue torturado.

Uno de los dictámenes médicos señala que el procesado presenta signos y síntomas crónicos, indicativos de angustia, miedo y depresión, condicionados de una situación post traumática, vivenciada como un hecho grave y amenazante para su integridad física y psíquica, suscitado por agentes físicos y psíquicos o coacción externa.

En su declaración ante el juez, Pérez Barroquín relató lo que uno de los oficiales le dijo y lo que vivió tras su detención:

“…un oficial me dice: crees aguantar la verguiza hijo de tu puta madre. Y empezaron a golpearme las costillas, la cara, los testículos. Me dice un oficial: son cinco pasos perros, primero es la putiza, después la bolsa negra, los toques, la bolsa negra con los toques y al último vas a escribir en una cartulina lo que tu quieras cuando te tiremos…me decían que yo era un tal “**********” que porqué maté al Secretario de Turismo, que por órdenes de quién (sic), es cuando me desmayo la primera vez, recobré el conocimiento y me siguieron golpeando en el pecho, me decían que me tenían en un video matando” a integrantes de otra organización criminal.

Los uniformados, agregó, lo amenazaron con matar a su esposa e hijos sino se autoincriminaba.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.