Policía

Consejo de la Judicatura aprueba acuerdo para prevenir violencia laboral

Contempla la adopción de esquemas para transparentar y reducir la arbitrariedad en la asignación de vacaciones y licencias sin goce de sueldo.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó un acuerdo para prevenir la violencia laboral y mejorar el ambiente de trabajo del propio órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los jueces y magistrados federales.

Para ello, se adoptarán medidas preventivas contra el acoso y cualquier forma de violencia laboral, a través de la institucionalización de un programa de salud mental, la adopción de esquemas para transparentar y reducir la arbitrariedad en la asignación de vacaciones y licencias sin goce de sueldo.

En este rubro, destacan la primera regulación formal del teletrabajo en el Poder Judicial de la Federación y el derecho a la desconexión digital.

La creación de una unidad de combate a la violencia laboral; la generación de cursos de capacitación, encuestas y otros instrumentos de medición y para reconocer buenas prácticas hacia la eliminación de riesgos psicosociales y para el mejoramiento de los entornos de trabajo.

Asimismo, el fortalecimiento de los procedimientos previstos en las condiciones generales de trabajo para la imposición de medidas disciplinarias en el ámbito laboral, en aras de garantizar que todas las partes sean debidamente escuchadas.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.