Policía

Colectivos cuestionan iniciativa de nueva CURP para agilizar búsquedas

Activistas anuncian consulta para generar propuestas y presentarlas a la presidenta.

Colectivos de búsqueda consideraron que la estrategia de crear una nueva CURP con datos biométricos resulta limitada y cuestionable, pues señalan que de poco sirve si no hay claridad en su funcionamiento para la identificación de personas, por lo que anunciaron una consulta entre familiares de víctimas para generar propuestas en el combate al delito de desaparición y la agilización para el reconocimiento de víctimas.

La declaración responde a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que consiste en que la CURP cuente con fotografía y huellas dactilares, de esta manera, señaló durante la presentación el pasado lunes, se permitirá corroborar de manera rápida la identidad de las personas y fortalecer las medidas de protección, pues el fin es fortalecer el sistema de búsqueda de personas extraviadas. Al respecto, colectivos, activistas y familiares de personas desaparecidas emitieron un comunicado conjunto para dar a conocer su posicionamiento.


¿Qué dijeron los colectivos de búsqueda de personas?

“Las medidas anunciadas recientemente, como retomar la propuesta de Felipe Calderón y posteriormente de Peña Nieto, de crear una CURP con datos biométricos, o la imposición de sanciones a personas funcionarias que incumplan la ley, resultan no solo limitadas, sino también cuestionables.

De poco sirve recopilar datos biométricos de millones de personas sin claridad de cómo funcionaría adecuadamente para la búsqueda de personas desaparecidas, dejando la duda sobre su uso para otros fines como ha sucedido sistemáticamente, tampoco aporta establecer nuevas sanciones, cuando ya existen mecanismos similares que, en la práctica, rara vez se aplican”, explican en el documento publicado a través de sus redes sociales oficiales.

Este jueves, Sheinbaum informó que envió al Congreso las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General de Desaparición Forzada, con el objetivo de fortalecer la búsqueda y localización de personas desaparecidas en México.

Sin embargo, los firmantes puntualizan que lo que se esperan por parte de las autoridades gubernamentales son “acciones de mayor seriedad, como el cumplimiento efectivo de la Ley General en Materia de Desaparición y el nombramiento de personas funcionarias con experiencia y capacidad”; esto en referencia a Teresa Guadalupe Reyes, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, cuya elección, acusan, “se realizó en contravención de dichas disposiciones”.


¿Qué acciones alistan los colectivos?

Los colectivos y activistas anunciaron que llevarán a cabo una consulta entre familiares de personas desaparecidas para generar propuestas que permita la localización de personas, las cuales pretenden hacer llegar a la titular del Ejecutivo federal, a quien hicieron un llamado escuchar a las víctimas y reconocer su derecho a la participación en las labores de búsqueda.

“Una vez que concluya el proceso de consulta y la elaboración de un documento con las propuestas, se lo remitiremos por los conductos oficiales y lo haremos público para el conocimiento de la sociedad, como lo hemos hecho con todas las propuestas que desde hace décadas se han dado en el estado”.

En el documento, aclaran que el ejercicio “no pretende hablar por todas las familias buscadoras, sino solo por quienes suscribimos la presente; en todo caso, es responsabilidad del Estado garantizar la participación amplia de las familias, organizadas o no”.

El comunicado es firmado por colectivos de búsqueda de personas de diferentes estados del país, como Por Amor a Ellxs, Jalisco; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos, Nuevo León; Comité de Madres de Desaparecidos Políticos de Chihuahua; Búsqueda de Familiares Regresando a Casa Morelos; Luz en el Camino, Ciudad de México; así como familiares de víctimas de desaparición y personas solidarias con la causa.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Daniela Nuño
  • Daniela Nuño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.