Durante un mes la campaña de “Canje de Armas” en el Estado de México recolectó 455 armas, 182 granadas y 79 mil 636 cartuchos.
La iniciativa, que se realiza en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), otorgó a cambio un millón 500 mil pesos como suma global, a los ciudadanos que acudieron a los módulos de desarme.
Las autoridades establecieron 16 puntos de canje en los municipios de Zacualpan, Apaxco, Cuautitlán, Zumpango, Ixtapan de la Sal, Chicoloapan, Atlacomulco, Chalco, San Mateo Atenco, Atizapán, Tlalnepantla y Chimalhuacán.
Hasta el momento se han puesto en resguardo 455 armas; de éstas 223 son cortas, 76 largas y 156 hechizas.
#CanjeDeArmas2018 ha superado expectativas iniciales, otorgando más de, un millón 500 mil pesos en efectivo; 223 armas cortas, 76 largas, 156 hechizas, 182 granadasy 79 mil 636 cartuchos de distintos calibres. Sigue participando por un #EdoméxSinArmashttps://t.co/e6kBivYJBk pic.twitter.com/CDGgfeGYWC
— Maribel Cervantes (@Maribel_CG17) September 2, 2018
“Comparada con el año inmediato anterior, se infiere que la cifra se ha superado casi en 400 mil pesos, cantidad correspondiente a los intercambios en beneficio de los habitantes de los distintos municipios”, destacó la institución en un comunicado.
El proceso de canje es muy sencillo, y sólo se requiere que la persona acuda al módulo más cercano a entregar su arma sin temor alguno de ser cuestionado en relación a esta; posterior a ello, de acuerdo a un tabulador establecido, se le asignará la cantidad económica correspondiente.
La quinta semana de la campaña establecerá sus módulos en los municipios de Amecameca, Toluca y Soyaniquilpan de Juárez.
LC