Más Policía

CJF implementa programa para apoyar a deportados

El presidente de la Suprema Corte anunció que el programa, implementado en los estados fronterizos del país, busca reducir el impacto de la repatriación por la situación que se vive en EU. 


El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Luis María Aguilar Morales, anunció la puesta en marcha del Programa de Asesoría Jurídica para repatriados en los estados fronterizos del país.

El programa implementado por la CJF tiene el propósito de reducir el impacto de la deportación y repatriación de mexicanos por la situación que se vive en Estados Unidos.

Con su implementación se busca:

- Orientar a los connacionales respecto a las situaciones legales que les afecten dentro del territorio nacional.

-Ayudarlos a realizar gestiones ante autoridades consulares a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores para la obtención de documentos, actas o constancias de trabajo, estudios o bienes en el extranjero, que requieran para regularizar situaciones personales o familiares en territorio mexicano.

-Brindarles asistencia para que por medio de la SRE se representen asuntos legales en el extranjero con relación a menores u otras personas que se encuentren en Estados Unidos, vinculados con la persona repatriada: retención, custodia, patria potestad u otras.

-Representarlos jurídicamente ante cualquier autoridad administrativa o jurisdiccional en el orden federal.

El programa inició sus operaciones el 24 de febrero en los estados fronterizos con 30 asesores jurídicos, bajo la dirección del Consejo de la Judicatura Federal; hasta el momento se ha atendido a 619 personas, de las cuales 11 han sido asistidas por traductores en lenguas indígenas.

Aguilar Morales hizo el anuncio en el marco de la conmemoración del Día del Juzgador Mexicano, donde se entregaron reconocimientos a la trayectoria profesional de juristas, entre ellos al ministro en retiro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

El presidente de la Corte y del CJF mencionó que se busca formar un frente común para proteger de forma integral toda la esfera de los derechos humanos y legales que les reconoce la Constitución a los mexicanos.

Explicó que el programa opera con la asistencia legal gratuita de 30 asesores jurídicos federales en diversas entidades fronterizas como:

-Baja California (dos en Tijuana, uno en Ensenada y cuatro en Mexicali).

-Sonora (tres en Nogales y cuatro en Hermosillo).

-Chihuahua (tres en Ciudad Juárez y cinco en la capital Chihuahua).

- Coahuila (en Piedras Negras).

-Tamaulipas (uno en Matamoros, dos en Nuevo Laredo y tres en Reynosa).

En los próximos días, abundó el ministro, se incorporarán ocho nuevos asesores jurídicos.

El programa se ampliara a través de la coordinación de las delegaciones del Instituto Federal de Defensoría Pública con las autoridades consulares y del Instituto Nacional de Migración, con base en el Convenio de Colaboración en materia de Atención Jurídica a Migrantes Mexicanos.

"No tenemos duda en que debemos fortalecer la coordinación y estar unidos, plenamente conscientes de que, en el ámbito de nuestras atribuciones, cada uno de nosotros y nuestras instituciones podemos contribuir a que nuestro país sea grande, justo y respetado", dijo Aguilar Morales.

AER

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.