Las principales ciudades de Durango se encuentran entre las zonas urbanas del país con menor percepción de inseguridad, de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Los datos colocan tanto a la capital del estado, como a la región Laguna, entre las 10 urbes del país en las que sus habitantes se sienten más seguros.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al mes de septiembre, la ciudad de Durango es la quinta con menor percepción de inseguridad de todo el país, dentro de un listado de 58 zonas urbanas tomadas en cuenta para el estudio.[OBJECT]
En la capital del estado de acuerdo a las estadísticas, la percepción de inseguridad llega al 44.2%, porcentaje muy por debajo del 76% que se registra a nivel nacional.
En tanto que en La Laguna, zona conurbada en la que se encuentran las ciudades duranguenses de Lerdo y Gómez Palacio, la percepción de inseguridad es del 49.1%, rango muy inferior al 57.0% alcanzado en junio pasado, cuando se realizó la evaluación previa.
Este porcentaje coloca a la Comarca Lagunera como la séptima zona urbana con menor percepción de inseguridad, también por debajo del indicador nacional.
Es de igual forma, una de las zonas que más avanzaron en los últimos meses, pues en la ENSU correspondiente al mes de junio, había aparecido en el lugar 14.
Debe destacarse además, que Durango está entre las únicas dos entidades del país en las que el porcentaje de percepción de seguridad, es mayor al de inseguridad. En ese apartado, ingresan sólo Coahuila y Durango.
Cabe recordar que de acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la mayoría de los municipios de Durango han mostrado una baja significativa en los delitos de alto impacto durante la actual administración.
dcr