Una de las empresas que trabajó como subcontratista de la constructora brasileña Norberto Odebrecht, y que en junio pasado fue inhabilitada y multada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), logró dejar sin efecto la sanción.
Se trata de Construcciones Industriales Tapia (Citapia), que promovió un amparo contra la determinación que le fue comunicada por el titular del área de responsabilidades del Órgano Interno de Control en Pemex Refinación.
Citapia fue sancionada por supuestamente presentar información falsa con el propósito de obtener un beneficio o ventaja, por lo que infringió la Ley Federal Anticorrupción en contrataciones públicas.
Por esta razón se le inhabilitó del 6 de junio de 2019 al 6 de diciembre de 2021 para celebrar contratos con la administración pública federal y se le impuso una multa por 206 millones 658 mil pesos.
Germán Cruz Silva, juez segundo de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, concedió la protección de la justicia a Citapia, amparo que dejó sin efecto la sanción, resolución que ya fue impugnada por Pemex Refinación y que en los próximos meses resolverá un Tribunal Colegiado.
Citapia argumentó que la autoridad responsable realizó una inexacta valoración de las pruebas que presentó en su defensa para demostrar que no proporcionó información falsa; agregó que se omitió tomar en consideración que la Residencia de Obra de Pemex verificó y comprobó la ejecución de los trabajos previamente a autorizar su pago.
La compañía calificó como inexacta la conclusión de falsedad de la información en que se relacionaron mil 18 trabajadores de su compañía, por el solo hecho que aquella no corresponde con la cantidad de empleados plasmadas en los comunicados así como las solicitudes de acceso (659 personas).
El juez determinó que la autoridad omitió analizar la totalidad de las constancias que conforman el expediente único de obra, específicamente las que derivan del cuarto convenio modificatorio, sobre todo tomando en consideración que el artículo 21, segundo párrafo, de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, otorga a la autoridad sustanciadora la facultad de allegarse de todos los medios de prueba que considere necesario para resolver lo conducente, sin más limitaciones que las establecidas en el Código Federal de Procedimientos Civiles y, por ende, realizar el análisis.
El amparo concedido es para el efecto de que Pemex Transformación Industrial deje sin efectos el procedimiento sancionador y emita otro debidamente fundado y motivado.
Otras penalizadas
• Junto con Citapia fueron sancionadas tres empresas más, de las que dos también trabajaron con Odebrecht: Technip de México y su subsidiaria Technip Stone & Webster Process Technology.