Policía

Del asesinato del ‘Jefe Milton’ a la masacre del bar Bling Bling: la huella de la expansión del Cártel Nuevo Imperio

La organización delictiva ha cobrado relevancia en la zona centro del país no sólo por su amplio portafolio criminal sino también por su involucramiento en delitos de alto impacto.

Narcomantas que amenazan a grupos delictivos locales han anunciado, poco a poco, la llegada del Cártel Nuevo Imperio a diversos municipios mexiquenses y parte de la Ciudad de México. Si bien su amplio portafolio criminal ya los posicionaba como un grupo criminal en ascenso en la zona centro del país, hubo un crimen en específico que los sacó del anonimato: el asesinato de Milton Morales Figueroa.

Fue en julio de 2024 cuando el coordinador de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México fue objetivo de un ataque armado directo que cobró su vida y cimbró no sólo a la ciudadanía sino también la estructura de la dependencia capitalina.

Desde entonces, tanto la SSC como el Gabinete de Seguridad emprendieron múltiples diligencias para llevar ante la justicia a los responsables del asesinato del también llamado Jefe Milton. A poco más de un año de su homicidio, las pesquisas de las autoridades han apuntado a un grupo criminal que se gestó en una de las organizaciones delictivas más poderosas del país pero que, tras independizarse, se ha encargado de dejar su propia y violenta huella en México.

Un vistazo al Cártel Nuevo Imperio

Dámaso López Núñez, 'El Licenciado' durante su traslado de la Seido al penal de Ciudad Juárez.
Dámaso López Núñez, 'El Licenciado' durante su traslado de la Seido al penal de Ciudad Juárez.

El dinamismo que caracteriza a las múltiples células criminales que operan en México han obstaculizado rastrear con precisión el origen del Cártel Nuevo Imperio, no obstante, reportes de medios de comunicación locales como Noreste lo consideran como una de las escisiones que han surgido del Cártel de Sinaloa.

Según sus reportes, el surgimiento del grupo criminal se vincula a Nahúm Abraham Sicairos Montalvo mejor conocido como El Quinceañero quien, a su vez, fue un operador de Dámaso López Núñez, alias El Licenciado.

El Quinceañero fue detenido el 31 de julio de 2017 en Atizapán de Zaragoza, Estado de México al ser identificado como el líder de una organización dedicada al trasiego de drogas vinculada al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con los reportes de Noreste, al día siguiente de su captura comenzaron a aparecer las primeras narcomantas firmadas por el Cártel Nuevo Imperio en el Estado de México.

La dinámica era similar en la mayoría de los municipios mexiquenses. Mensajes amenazantes para grupos criminales locales rivales en ocasiones colocados en el mismo sitio donde eran abandonados cuerpos con rastros de violencia. Entonces, las “narcomantas” eran firmadas bajo el alias de Comandante 7.

Al tiempo que los homicidios comenzaban a aumentar, autoridades municipales también recibieron reportes sobre un aumento en casos de extorsión a comerciantes.

Seis años después, la consolidación del Cártel Nuevo Imperio y su liderazgo se convirtieron en un hecho innegable para las autoridades que comenzaron a plasmar sus operaciones en reportes ministeriales a los que el periodista Gaspar Vela tuvo acceso para MILENIO.

En dichos documentos rezó que la organización delictiva ya contaba con presencia en municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Zumpango y Nicolás Romero mientras que en la capital lograron adentrarse a alcaldías como Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero.

La detención de sus miembros y líderes en dichas demarcaciones comenzó a ser frecuente y fueron identificados como generadores de violencia por el amplio portafolio criminal que manejaban entre los que se encontraron ilícitos como el homicidio, extorsión, narcomenudeo, secuestro, robo de vehículos y transporte de carga, trata de personas y huachicol.

Los informes ministeriales consultados por el periodista Gaspar Vela también exponen que el Cártel Nuevo Imperio se dio a la tarea de sumar a sus filas a expolicías y exfuncionarios de Naucalpan, además de haberse infiltrado en la policía estatal.

Gobierno ofrece 300 mil pesos a quien pueda aportar información oportuna que lleve a su detención.
Néstor Arturo López Arellano, "El 20"

Al frente de dicho organigrama criminal, las autoridades identificaron a Néstor Arturo López Arellano, mejor conocido como El 20, por quien la fiscalía mexiquense llegó a ofrecer hasta 300 mil pesos de recompensa para quien proporcionara información relevante que condujera a su captura.

Dentro de las dinámicas del grupo criminal, autoridades también comenzaron a documentar las disputas que el Cártel Nuevo Imperio comenzaba a sostener contra el Cártel Jalisco Nueva Generación por el control de sus economías ilícitas en diversas plazas como Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, donde en noviembre de 2024 se reportó un ataque que dejó múltiples víctimas.

La masacre del Bar Bling Bling

Legisladores de Morena reaccionaron a los comentarios de Ken Salazar. Detienen a 'La Garza' jefe de plaza de 'Los Ardillos'.
Cae presunto autor intelectual de masacre en bar 'Bling-Bling'.

Un saldo de seis personas sin vida y múltiples heridos fue lo que dejó una balacera que se registró en el Bar Bling Bling en la colonia San Francisco Tepojaco en Cuautitlán Izcalli la noche del domingo 10 de noviembre de 2024.

La masacre no tardó en generar indignación entre la población civil y motivó múltiples investigaciones de la fiscalía estatal y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) las cuales, tras tener conocimiento de la identidad de las víctimas, apuntaron al móvil de la agresión una disputa entre el Cártel Nuevo Imperio y células del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Días después del ataque al Bar Bling Bling, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre la detención del presunto autor intelectual de la agresión, a quien identificó como Ismael "N" alias El Buchannas.


La fiscalía mexiquense lo identificó como un importante generador de violencia encargado de la venta de drogas al menudeo, extorsiones al transporte público y la ejecución de integrantes de grupos rivales. En su momento se le consideró como el líder de una célula independiente, sin embargo, información presentada por Alex Domínguez para Notivox Televisión refirió que El Buchannas era un aguerrido enemigo del Cártel Nuevo Imperio.

La relevancia que la organización delictiva va ganado en el centro del país se traduce no sólo en violentos episodios como el del asesinato del Jefe Milton o la masacre del Bar Bling Bling sino también en el surgimiento de muchas otras células criminales que buscan controlar sus propios negocios ilícitos y que se terminan enfrentando entre ellas y con las autoridades.

ATJ

Google news logo
Síguenos en
Anel Tello
  • Anel Tello
  • Periodista egresada de la FCPyS, UNAM. Amo los ositos cariñositos pero cubro temas de narcotráfico, justicia y seguridad. Aprendiz de realidades.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.