Más Policía

Campa se reúne con papás de desaparecidos en Tierra Blanca

El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob informó a los padres de los jóvenes de los avances de la investigación y dijo que se acordaron más reuniones con los familiares.

Con el argumento de la secrecía de la investigación, ni padres de familia, ni Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación quisieron hablar sobre los avances en la investigación y búsqueda de cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca el pasado 11 de enero.

Campa Cifrian se reunió en Tierra Blanca con padres de los cinco jóvenes originarios de Playa Vicente, caso por el que fueron detenidos siete policías estatales y tres presuntos delincuentes.

El funcionario federal negó que la Procuraduría General de la República haya abandonado el caso y acordó otras reuniones con los familiares de los muchachos.

En entrevista tras la reunión a la que asistió además el fiscal general del estado, Luis Ángel Bravo Contreras y los titulares de la Gendarmería y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Campa Cifrián indicó que en una semana darían mayor información sobre la resolución del caso.

“Me van a disculpar que yo no esté en posibilidad de dar información que por ley está reservada, lo que puedo decir es que informamos con detalle los avances en estos tres aspectos”, mencionó.

Los aspectos que abordó en la reunión fueron: “informar a familiares de las labores que se han llevado a cabo en tres aspectos distintos que son labores de búsqueda, que es lo más importante de la que detallaron la Policía Federal, la Gendarmería y el Fiscal de la tarea que se hace; dimos cuenta de avance en la investigación y posteriormente dimos cuenta de los temas vinculados con la atención a víctimas”, expresó.

Aseguró que el gobierno federal no abandonó a los padres de los jóvenes desaparecidos y explicó que lo que la PGR regresó a la Fiscalía General de Veracruz tiene que ver con la averiguación previa para la búsqueda, “pero la búsqueda se mantienen en la parte que tienen que ver con la delincuencia organizada”.

“Hay participación del gobierno federal, en donde participan en su competencia distintas instancias, eso ya quedó claro, y el compromiso de estar aquí”, agregó.

A la llegada del funcionario, familiares de otras personas desaparecidas demandaron ayuda para resolver sus casos.

Por su parte, Bernardo Benítez, padre de uno de los jóvenes desaparecidos indicó que les informaron que la búsqueda continúa y los buscan vivos. Declinó dar detalles sobre lo que les dijeron por la secrecía del caso.

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.