Policía

Buscan vender gasolina con etanol en Nuevo León

Aseguran que utilizar gasolina con un 10 por ciento de etanol reduce la emisión de gases contaminantes

Autoridades estatales y asociaciones de gasolineros pidieron a la Comisión Reguladora de Energía su aprobación para permitir la comercialización de E10 en la zona metropolitana. 

Al ser una de las pocas ciudades donde no se permite la venta de gasolina con etanol, autoridades estatales y asociaciones de gasolineros buscan la aprobación de una regulación que permita la comercialización de E10 en la zona metropolitana.

En rueda de prensa, el presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicios (AMPES), Isaías Romero Escalona; el secretario de Desarrollo Sustentable de Nuevo León, José Manuel Vital Couturier; y Ryan Legrand, director de la US Grains Council en México, dieron a conocer que se han reunido con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para pedir que se permita la venta de este producto. 

"Las más de 11 mil 800 estaciones de servicio en México podrían vender gasolina con etanol al 10 por ciento para todos los autos, para reducir el costo del combustible y tener un impacto positivo en el medio ambiente".

La zona metropolitana de Nuevo León, la de Guadalajara y de la Ciudad de México son las únicas tres ciudades del país donde actualmente no se permite la comercialización de gasolina elaborada con etanol, detalló Vital Couturier. 

Fue en noviembre del año pasado cuando se empezaron a reunir con autoridades de la CRE para solicitar que se permita la venta en las zonas metropolitanas, y el funcionario auguró que este año se dará la aprobación y el próximo año se podrá empezar a consumir el producto en las estaciones de servicio locales. 

Romero Escalona, de la AMPES, puntualizó que las estaciones que vendan gasolina con etanol sólo deberán hacer una inversión de unos 22 mil pesos para la transición, además de que es más barato tanto para la industria gasolinera como para el consumidor; entre 2 y 5 pesos más barato por litro. 

De acuerdo a Vital Couturier, utilizar gasolina con un 10 por ciento de etanol reduce la emisión de gases contaminantes en un 6 por ciento, un tema que interesa a la administración estatal debido a la mala calidad del aire que se tiene actualmente en la zona metropolitana. 

LeGrand, del US Grains Council en México, aseguró que es posible que en México se comercialice este producto, como ya lo hace Estados Unidos. Y aunque en primera instancia se busca importarlo, se espera que en el futuro se produzca con granos de sorgo o caña de azúcar mexicana. 

"Las más de 11 mil 800 estaciones de servicio en México podrían vender gasolina con etanol al 10 por ciento para todos los autos, para reducir el costo del combustible y tener un impacto positivo en el medio ambiente", mencionó. 

Esto se espera que impulse también la productividad del campo mexicano, y según Vital Couturier, el estado espera impulsar en este sentido a la agricultura de Nuevo León, ya que en la entidad se produce sorgo y los productores pueden comercializarlo para la producción de gasolina.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.