Policía

Detienen a 3 mujeres implicadas con muerte de menores por bacteria Klebsiella Oxytoca

Autoridades determinaron que las mujeres y dos personas más habrían omitido las medidas mínimas de esterilización y seguridad sanitaria.

Claudia 'N', Citlalli 'N' y Gloria 'N' fueron detenidas por homicidio en agravio de siete menores de edad quienes fallecieron por contaminación de la bacteria klebsiella oxytoca relacionada con nutrición parental cuando recibían atención médica en el Hospital de Ginecología y Obstetricia ubicado en Toluca.

Además, se cuenta con orden de aprehensión vigente en contra de dos individuos más.

Omitieron medidas de seguridad sanitaria en proceso de fabricación

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se pudo determinar que las mujeres y dos personas más habrían omitido las medidas mínimas de esterilización y seguridad sanitaria durante el proceso de fabricación, contaminando por ende insumos propios a la Nutrición Parenteral Total con la bacteria identificada como Klebsiella oxytoca, y que fue administrada a las víctimas mortales y sobrevivientes a la infección.


Menores habrían fallecido por un choque séptico 

Dicho tratamiento provocó que casi la totalidad de los menores de edad a quienes les fue suministrado el producto contaminado, fallecieran a causa de un choque séptico provocado por la presencia de la bacteria en su torrente sanguíneo y la cual fue mezclada por una persona moral proveedora de esta fórmula y cuyo protocolo de suministro al paciente no requirió autorización de los padres.

“Se pudo establecer la probable participación de Claudia 'N', Ingeniero de Calidad en Manufactura; Citlalli 'N', Ingeniero de Calidad; Gloria 'N', supervisora de Manufactura y Calidad, y al menos dos empleados más de la empresa referida como autores materiales en el hecho delictivo de homicidio en agravio de siete de los 13 menores fallecidos”, indicó en un comunicado.

Las mujeres fueron puestas a disposición de la Autoridad Judicial al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez.

Hospital materno reportó casos de choque séptico en recién nacidos

Lo anterior es resultado de la investigación de oficio que llevó a cabo la Fiscalía mexiquense para esclarecer los hechos en donde perdieron la vida 13 menores de edad y dos más resultaron con afectaciones cuando recibían atención médica en hospitales en el Estado de México.

Para ello, se realizaron actos de investigación que incluyeron entrevistas a personal médico y administrativo de tres hospitales públicos y un privado, en donde se constataron casos de infección bacteriológica en el Hospital de Ginecología del IMIEM, el Hospital del Niño, el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” perteneciente al IMSS Bienestar y en el hospital privado Centro Médico Toluca.

El jueves 21 de noviembre de 2024 personal del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México realizó reporte médico sobre dos casos de choque séptico en pacientes recién nacidos que se encontraban internados. Ese mismo día uno de los pacientes falleció y cinco más el viernes 22 de noviembre.

Mientras que el 23 y 24 de noviembre murieron seis y uno, respectivamente.

Por ello, la Fiscalía realizó diversos actos de investigación tales como entrevistas a víctimas indirectas de estos hechos, inspecciones diversas, la práctica de periciales en materia de medicina, química, infectología, microbiología, criminalística, entre otras ya sea practicadas en esos lugares o en instalaciones propias de la Fiscalía, adicionalmente se recurrió a la colaboración en las investigaciones de expertos externos en los campos de infectología y microbiología.

Las investigaciones incluyeron las entrevistas a empleados y directivos de la empresa responsable de la fabricación, mezcla y envasado de una fórmula denominada Nutrición Parenteral Total (NPT) que resultó ser un común denominador en la investigación toda vez que se estableció con toda puntualidad que este le fue suministrado a la totalidad de los menores afectados.

Más casos en otros estados

Aunque a las inculpadas la Fiscalía mexiquense les señala responsabilidad en siete decesos, el brote que costó la vida de los menores fue detectado desde finales de noviembre del 2024, y para el 10 de diciembre, el Secretario de Salud federal, David Kershenobich, informaba que ya habían contabilizado la muerte de 17 menores vinculada con el suplemento médico elaborado por la empresa asentada en Toluca.

El brote Klebsiella oxytoca inicial fue detectado en cuatro hospitales mexiquenses, tres públicos y un particular, y en la entidad se ubicó a 15 pacientes, de los cuales 13 fallecieron.

Del mismo modo, hubo otros casos en Michoacán, donde tres de nueve infectados fallecieron, y en Guanajuato murió uno de tres menores que recibieron el medicamento defectuoso, resistente a los antibióticos.

kr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.