En Torreón, autoridades policíacas negaron que ayer se hubiera activado el Código Rojo por el reporte de coches robados en la ciudad, sino que se trató de una alerta generada a través de arcos detectores de placas, los cuales se instalaron de manera estratégica en diversos lugares.
Los arcos están diseñados para leer por medio de cámaras las placas de las unidades y tienen la facilidad de comparar información en la base de datos.
Entonces si hay un 'hit', lanzan la alerta de inmediato por medio del Centro de Comunicaciones Cómputo Comando (C4).[OBJECT]
A manera de explicación, dijeron que los carros en este caso, pueden pasar del Periférico Raúl López Sánchez rumbo a Gómez Palacio. Pueden ser unidades de Chihuahua, Zacatecas y Nuevo León.
En muchos casos se recuperan vehículos y los dueños no culminan la gestión para dar de baja su placa, la cual alguna una vez pusieron en el sistema de C4 de cualquier plaza de la República Mexicana.
Las unidades policíacas acuden y tienen que checar esos vehículos y los conductores deben acreditar la propiedad, pero aseguraron que ayer, no votó ninguna unidad robada.
Señalaron que el arco no tiene poder de decisión, es de manera electrónica y rápida que se va el C4, en ese caso Matamoros y Gómez Palacio, donde se activa una alerta y después, una unidad tiene que verificar que sea correcto, que no sea un vehículo robado y que se acredite la propiedad.
Ante esta situación, resaltaron la importancia de la concientización de la ciudadanía para que termine hasta el final el proceso de recuperación de automóviles, ya que existen casos en los cuales las personas hasta venden sus unidades y aún continúa esa serie de placa como robada en la base de datos.
Es ante el ministerio público o Procuraduría, donde se debe terminar ese proceso y ante el Centro de Comunicaciones Cómputo Comando (C4), con documento en mano, que acredite la recuperación del vehículo.