Más Policía

Aureoles anuncia fondo de 25 mdp a ex ‘autodefensas’

El proceso de evaluación tardará cuatro meses, al término de los cuales en la entidad ya no deberá haber civiles armados, subraya.

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, entregó más de 25 millones de pesos a 280 ex autodefensas que concluyeron el proceso de capacitación para integrarse a los cuerpos policiacos.

Reiteró que en menos de cuatro meses ya no operarán más grupos de autodefensas en la entidad, como lo anunció el pasado 4 de diciembre al término de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

En la capital michoacana, el gobernador señaló que el incentivo económico de 90 mil pesos por comunitario ayudará a que desde su lugar de origen desarrollen un proyecto productivo que permita la manutención de sus familias hasta que sean aceptados en la Policía Única.

Reconoció que la participación de los autodefensas, a los que calificó de valientes, fue un parteaguas en la entidad al confrontar de manera directa a los criminales para proteger su seguridad y la de sus familias, además de su patrimonio.

A pesar de ello, enfatizó que la seguridad es responsabilidad exclusiva del gobierno, por lo que se continuará promoviendo la capacitación y la formación de los cuerpos policiacos.

Por la noche, en entrevista con Azucena Uresti en Notivox Televisión, el gobernador insistió en que en un estado de derecho “no debe ni tiene que haber ciudadanos armados haciendo estas tareas”.

Sin embargo, dijo que el surgimiento de estos grupos “se entiende”, por las circunstancias que vivió la entidad, donde el gobierno no solo no cumplió con estas tareas, sino que se alió con los delincuentes.

Durante el acto en el que estuvo acompañado por el procurador estatal, Martín Godoy, y otros funcionarios, anunció que el próximo fin de semana saldrá la convocatoria para la integración de la nueva Policía Única de Michoacán, y con ello se reforzará la responsabilidad del gobierno de cuidar la seguridad de la población.

Por ello, dijo, ya no se permitirá que las autoridades o gobiernos se vinculen con el crimen organizado, “eso es inaceptable y reprobable desde cualquier punto de vista; los primeros obligados a cumplir y hacer cumplir la ley somos el gobierno, los encargados de esta tarea”.

Subrayó que los aspirantes a los cuerpos policiacos convencionales deberán aprobar los exámenes de control y confianza que exige el Consejo Nacional de Seguridad Pública o, de lo contrario, serán rechazados.

Aureoles sostuvo que una vez que inicie este procedimiento, estimado en cuatro meses, no permitirán el tránsito de civiles armados, y que quien lo haga será detenido.

Puntualizó que para abril los comunitarios deberán estar plenamente acreditados e integrados a las fuerzas policiacas, una vez que aprueben los procesos de control y confianza.

Las autodefensas surgieron en marzo de 2014 en Tapalcaltepec y Buenavista Tomatlán, tras la incursión de células delictivas en varios municipios de Tierra Caliente; uno de sus fundadores, José Manuel Mireles, está preso en un penal federal de Sonora.

TRIBUNAL DA REVÉS A "LA TUTA"

Un tribunal federal ratificó el auto de formal prisión dictado contra Servando Gómez Martínez, La Tuta, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro, y robo calificado.

La Tuta apeló la resolución del juez tercero de distrito de procesos penales federales en el Estado de México, que el 13 de marzo pasado sujetó a proceso al delincuente por los mencionados actos ilícitos.

Sin embargo, un tribunal unitario en materia penal confirmó la resolución dictada en primera instancia, al considerar que el fallo está bien fundado y motivado, además de que hay elementos que hacen presumir que es responsable de los delitos que se le imputan.

El 24 de febrero de 2010, la Procuraduría General de la República ejerció acción penal contra Gómez Martínez y otros integrantes de la organización criminal Los caballeros templarios, ante el juzgado primero de distrito en materia de procesos penales federales en Tamaulipas. El proceso penal contra La Tuta se realiza por exhorto.

Con información de: Rubén Mosso/México

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.