Policía

Motociclista muere atropellado por camión en la alcaldía Iztacalco

Policías capitalinos detuvieron al conductor que presuntamente ocasionó el accidente.

Durante la tarde del martes 17 de junio, se suscitó un accidente vial en el que una mujer motociclista murió mientras circulaba en el Eje 3 Oriente, Francisco del Paso y Troncoso, en la alcaldía Iztacalco.

En los hechos está involucrado un vehículo de la Secretaría de Obras de la Ciudad de México, matrícula A124-AM, el cual se presume arrolló a la víctima, quien viajaba en una motocicleta, placas 7177L1, la cual quedó debajo del camión.

¿Cómo ocurrió el accidente?

Los hechos se registraron a la altura de la avenida Juan N. Álvarez, en la colonia Campamento 2 de Octubre, hasta donde se movilizaron elementos del Sector Iztaccíhuatl de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Además, al sitio llegó una ambulancia. Cabe mencionar que los paramédicos revisaron a la víctima, quien ya estaba muerta, por lo que la cubrieron con una sábana blanca.

Debido a este accidente se encuentra cerrada la circulación del Eje 3 Oriente, dirección Sur, y solo está habilitado el carril del Metrobús.

Personal de investigación ya revisa si hay cámaras en la zona que pudieron registrar el accidente y así deslindar responsabilidades.

Detienen a presunto responsable

El conductor de la camioneta fue detenido por elementos de la Policía capitalina y trasladado al Ministerio Público correspondiente.

Al momento la víctima no ha sido identificada, por lo que arribaron peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México para levantar el cuerpo.

Motociclistas encabezan listas de accidentes 

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), el 49.4% de las personas que resultaron lesionadas en accidentes en México viajaban en moto o bicicletas, mientras que los automovilistas representaron el 40.9%; el resto, son accidentes en otro tipo de accidentes, como en scooters.

La cifra se dispara en jóvenes de entre 10 y 19 años, pues en ese rango el 64.4% de quienes sufren traumatismos viajaban en bicicletas o motos.

Estimaciones con base a la Ensanut 2021-2023 revelan que la prevalencia de lesiones no fatales equivale a 1.6 millones de personas, de este total, el 28.4%, alrededor de 475 mil, tuvieron consecuencias permanentes y tuvieron necesidad de rehabilitación.

Cabe mencionar que Guanajuato, Veracruz, Jalisco, Tabasco y Chiapas lideran los estados con más accidentes, al considerar los egresos hospitalarios en personas lesionadas en motocicleta y bicicleta. 

Aunque sumando incidentes con peatones y vehículos, las entidades más peligrosas suman al Estado de México, Chihuahua y Nuevo León, esta última entidad representa el 20% del total de accidentes notificados en 2020.


RM



Google news logo
Síguenos en
Jorge Becerril
  • Jorge Becerril
  • Soy egresado de la Universidad La Salle. Me especializo en temas de seguridad desde hace más de 25 años. amo a los perros, por ello los ayudo y rescato. También soy parte de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca (BIRTA).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.