Más Policía

Arrancan en Coahuila los Foros de Consulta Ciudadana

El propósito de formular el Plan Estatal de Trabajo 2017-2023 en 3 ejes: Seguridad, Buen Gobierno y Rendición de Cuentas, Desarrollo Económico Sustentable y Desarrollo Social Incluyente.


En la ciudad de Torreón, el Gobierno de Coahuila inició con los Foros de Consulta Ciudadana dirigidos a la sociedad en general. Se desarrollarán durante el mes de febrero también en Saltillo, Monclova y Piedras Negras.

El propósito de formular de manera conjunta el Plan Estatal de Trabajo 2017-2023, en tres ejes fundamentales: Seguridad, Buen Gobierno y Rendición de Cuentas, Desarrollo Económico Sustentable y Desarrollo Social Incluyente y Participativo.

Yezka Garza Ramírez, Procuradora de Niños, Niñas y la Familia, inauguró el Foro de Seguridad, Buen Gobierno y Rendición de Cuentas que se efectuó en La Laguna, al que asistió en representación del gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís.

En su mensaje invitó a que en esta suma de estrategia entre el gobierno y sociedad: "se sientan con la libertad de que cada una de las propuestas se integrarán, ya sea, al Plan Estatal de Desarrollo o en alguno de los proyectos de los Programas Sectoriales Especiales".

Al inicio del Foro, Garza Ramírez destacó que los temas a tratar en igual número de mesas serían: Fiscalización y Rendición de Cuentas e Innovación Gubernamental, Manejo Responsable y Honesto de los Recursos Públicos, Política Integral y Sustentable de Seguridad Pública, Igualdad Efectiva y finalmente, Modelo de Garantía y Restitución de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.[OBJECT]

Como resultado de este encuentro, las principales conclusiones obtenidas fueron:

En Fiscalización y Rendición de Cuentas, con 40 personas participantes y 21 propuestas: prevención de la corrupción, mejorar las leyes de transparencia y los recursos públicos, promover la participación ciudadana para que la comunidad decida el fin de los recursos públicos, mejora regulatoria y gobierno digital, el uso de las redes sociales para acercar la información al ciudadano.

En Igualdad Efectiva hubo 82 personas y 84 propuestas, algunas de ellas enfocadas a que las mujeres y niñas vivan cada vez mejor, familia y justicia, educación de las niñas en la entidad, situación con el sector del magisterio para un modelo educativo enfocado a este sector, fortalecimiento de las instituciones que atienden la violencia hacia las mujeres.

Además, cómo las mujeres y niñas se deben integrar al sector gubernamental, cómo deben vivir en independencia económica, adecuación del Sistema Legal, en especial al tema de pensiones alimenticias.

En Política Integral y Sustentable de Seguridad Pública, se lograron 29 propuestas por la participación de 37 asistentes. Las principales son la capacitación y profesionalización de las policías municipal y estatal, la prevención de la violencia, atender el problema de drogadicción en Torreón.

Invertir en video vigilancia, certificación de los Centros de Control y Confianza, la participación ciudadana en los Consejos de Seguridad Pública, no a los policías encapuchados.

En la mesa de Manejo Responsable y Honesto de los Recursos Públicos, hubo 35 asistentes y 16 propuestas, piden la simplificación administrativa para conocer la aplicación de los recursos públicos, transparencia en el uso del Impuesto Sobre Nómina, transparencia en el padrón de proveedores del Estado y Municipio.

Así mismo impulsar el programa de pequeños proveedores, reforzar acciones para impulsar a los jóvenes, ampliar la oferta laboral para los recién egresados de las universidades, en el gobierno.[OBJECT]

Finalmente, en Modelo de Garantía y Restitución de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes 45 personas se presentaron, en total se obtienen 22 propuestas. Solicitan la capacitación para quienes integran los grupos interdisciplinarios de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

La reforma legal para la licencia de autorización de los centros asistenciales en materia de protección civil, la capacitación y construcción de un modelo de escuela para padres, el mecanismo de denuncia amigable y el fortalecimiento del acceso, al más alto nivel de salud en Coahuila para niños y niñas.

En cada mesa de trabajo se contó con la participación de funcionarios del gobierno estatal de cada una de las áreas involucradas en el tema analizado.

dcr

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.