Policía

Alfonso Durazo ofrece apoyo a gobernadores para atender zonas conflictivas

El secretario hizo un llamado a los representantes de los gobiernos estatales para que apoyen la agenda de prioridades legislativas para inhibir diversos delitos.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, ofreció su respaldo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y a los gobernadores de Baja California, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, para atender sus zonas más conflictivas.

En una reunión privada, en la que estuvieron presentes el secretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán y el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, para refrendar los lazos de cooperación para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, Durazo expresó:

“Estamos realizando tareas prioritarias en sus entidades como el despliegue de la Guardia Nacional, recuperación de casetas, operativo carretera segura, traslado de personas privadas de la libertad con perfiles de riesgo a centros federales, entre otras”.

El secretario hizo un llamado a los representantes de los gobiernos estatales para que apoyen la agenda de prioridades legislativas para inhibir los delitos como son: regulación de establecimientos mercantiles, registro de personas que adquieran chip de telefonía celular, Ley General de Ciberseguridad, Ley de Seguridad Privada, nuevos tipos penales sobre armas de fuego y explosivos, ley general en materia de justicia cívica, y traslados de las personas privadas de su libertad.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, los gobernadores de Baja California, Jaime Bonilla Valdez; de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo; de Puebla, Miguel Barbosa Huerta; de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, plantearon algunas necesidades específicas de sus estados y reconocieron que para atender cualquier desafío es de suma importancia la coordinación permanente y el respaldo entre los tres órdenes de gobierno.

A la reunión también asistieron los subsecretarios de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, y de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz, Alejandro Robledo Carretero; el director general del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño.

Así como el comisionado del Órgano Administrativo Prevención y Readaptación Social, José Ángel Ávila Pérez; el titular de la Unidad de Estados y Regiones, Jesús Valencia Guzmán; el coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, y la jefa de oficina del SSPC, Bertha Alcalde Luján.

bgpa

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.