Joaquín El Chapo Guzmán fue aislado del resto de los internos del penal de máxima seguridad del Altiplano y cuenta, afuera de su celda, con vigilancia personalizada las 24 horas del día, por parte de elementos del Servicio de Protección Federal (SPF), revelaron a Notivox funcionarios del gobierno federal.
La celda en que se encuentra tiene una dimensión de tres metros de largo por tres metros de ancho; los dos guardias asignados para su vigilancia cubren turnos de 24x24. Son las únicas personas que pueden tener contacto físico y visual directo con el capo, además de que tienen prohibido hablar con el presunto delincuente.
Los dos agentes de Protección Federal son de la más alta confianza; además, se cuentan con el apoyo de un nuevo equipo de cámaras de video de circuito cerrado, que también monitorea la celda.
Para El Chapo, agregaron, se acabaron los privilegios, pues hasta antes de su fuga el pasado 11 de julio de 2015, la comida se le servía en vajilla. Ahora, recibe sus alimentos en los mismos platos y vasos que usan los demás prisioneros.
Guzmán Loera ya no tiene cabello ni bigote: fue rapado y rasurado a su llegada, como parte del procedimiento normal de ingreso, donde se tomaron huellas dactilares y revisión ocular. Se le entregó su kit de cobijas, uniforme y chamarra beige y una vez más se le reasignó el número de prisionero 3578.
Al interior del centro penitenciario se cambió el equipo de revisión física del personal que ingresa, como son los escanner de detección de drogas y explosivos.
También se modificaron los arcos de detectores de metal en las máquinas de Rayos X; se realizaron cambios en el sistema perimetral, es decir, en mallas exteriores, detectores de movimiento de tierra, en cercos y la azotea de la cárcel. También se instalaron nuevas cámaras de video de circuito cerrado.
Por su parte, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que las instalaciones del penal cumplen plenamente con las medidas de seguridad para evitar que el capo vuelva a escapar.
El titular de la CNS, Renato Sales y del OADPRS, Eduardo Guerrero Durán; de la Policía Federal, Enrique Galindo; del SPF, Alfonso Ramón Bagur y autoridades penitenciarias, realizaron una visita de supervisión al centro penitenciario.
"Hoy, las condiciones del penal cumplen plenamente con protocolos internacionales en la materia", informó la Comisión Nacional de Seguridad.