"Sólo ocho cuerpos de los más de seis mil desaparecidos en Tamaulipas se han podido identificar mediante pruebas de ADN, lo más reciente son dos de los casi 50 cuerpos que se han ubicado en Monterrey, uno de ellos se supone era de un migrantes originario de San Fernando y otro de Ciudad Victoria.
Guillermo Gutiérrez Riestra, del Colectivo de Familiares de Desaparecidos en Tamaulipas, señaló que duda de los reactivos utilizados por la pasada administración para realizar las pruebas de ADN, porque ninguna concuerda con los cuerpos de más de seis mil desaparecidos, ya mencionados.
TE RECOMENDAMOS: Ocho estados no 'alimentan' registro de desaparecidos
Indicó que los que se han identificado han sido en otros estados, que se los llevaron de aquí (Tamaulipas) y que aparecieron en Veracruz y Monterrey.
En este sentido, explicó "Nosotros lo que queremos es que saquen muestras de 10 personas de cada fosa que existe, para verificar que las pruebas que se les hicieron en su momento son verdaderas, sin embargo, la Procuraduría lo que quiere hacer son panteones de "cuerpos no identificados", luego de que los meten en una bolsa, después a la tierra y no hay nada de separación".
TE RECOMENDAMOS: Tamaulipas primer lugar en desaparecidos
En este sentido explicó que la Procuraduría de Justicia en la entidad tiene una base de datos genética de todos los cuerpos sin identificar que les hicieron la prueba de ADN, "Nosotros hacemos la denuncia, se hacen los exámenes y ellos comparan, el problema es que no coinciden".
ELGH