Verónica Monroy fue encontrada sin vida el 8 de febrero en su domicilio de Héroes Tecámac, municipio de Tecámac, y a más de medio año de su muerte sus hijos aseguran que no hay justicia y que incluso la fiscalía del Estado de México intenta hacer pasar lo ocurrido como un suicidio.
“A mi mamá la mataron y a seis meses de su muerte no hay un culpable, no hay justicia, las autoridades no han hecho su trabajo por el contrario han entorpecido la investigación e incluso nos lo quieren manejar como que fue un suicidio cuando mi mamá presentaba golpes en la cara y su cuerpo estaba acomodado”, aseguró a MILENIO, Minely Moctezuma, hija de la víctima.
De acuerdo con el testimonio de Josué y Minely, hijos de Verónica y quienes encontraron el cuerpo, presentaba signos de violencia y aparte en su casa se encontraba con cosas tiradas como si hubiera habido una discusión previo a la muerte de la mujer de tan sólo 48 años.
Por lo cual piden a las autoridades continuar con las investigaciones correspondientes ya que aseguran las han entorpecido, e incluso se han negado a realizar las pruebas necesarias que podrían ayudar a esclarecer lo ocurrido.
“Con el raspado de uñas en la necropsia ellos argumentan que sí se hizo y es algo también muy importante porque ahí podemos saber si mi mamá en algún momento quiso defenderse de alguna persona y ellos argumentan que si se hizo, pero no aparece en la carpeta de investigación”, detalló Minely.
Exigen a las autoridades acceder a los videos de unas cámaras de vigilancia que se encontraban cercanas al domicilio, las cuales podrían ayudar a determinar quién podría estar implicado en el delito, pero hasta el momento precisaron que tampoco han sido presentados como evidencia.
Sus hijos llamaron a pedir justicia por el feminicidio de su madre y a no permitir que exista más impunidad en el Estado de México para las víctimas de feminicidio en la entidad federativa a nivel nacional con mayor número de casos de este delito.
“Es decepcionante que en este país las autoridades reaccionen de esta manera que no tengan humanidad, sensibilidad ante el dolor ajeno el dolor humano porque pues no se le desea a nadie pasar por algo así”, puntualizó Josue.
Señalan negligencia
Ante esto, Gabriela Moya, asesora jurídica de los hijos de Verónica, hizo un llamado a las autoridades para agilizar el proceso y así poder llevar a cabo la detención de uno de los presuntos responsables del caso, pero también para que se pueda tipificar este delito como feminicidio.
“La negligencia en este proceso ha sido muy precisa y eso ha limitado totalmente que la justicia sea y que se dé la detención del presunto responsable, además aun con petición de la agente del ministerio público, no se hizo el protocolo de feminicidio, por eso cuando ya cuando tengamos la prueba suficiente se tiene que canalizar a feminicidio”, precisó.
KVS