El 60 por ciento de los menores infractores que asegura el Tribunal de Justicia Municipal, dejan gradualmente el seguimiento solicitado por la dependencia.
“Nosotros seguimos recibiendo un promedio semanal de entre 15 y 20 menores de edad por diferentes causas y la principal tiene que ver con consumir bebidas embriagantes en la vía pública o participar en algún tipo de riña”, dijo Jesús Jasso Fraire, titular de la dependencia.
Indicó que cada mes que un adolescente es detenido por alguna corporación y cae en el tribunal, procede con darle seguimiento al canalizarlo a alguna dependencia.
Pese a eso, refirió que muchas veces es gradual el abandono hacia esas recomendaciones.
“Sí hay respuesta durante las primeras semanas y posteriormente empiezan a abandonar la asistencia por motivos particulares de su familia”. [OBJECT]
Y agregó: “Creo que de cada 10 muchachos un 60 por ciento abandonan las terapias y la atención, no de manera independiente pero sí progresivamente. Lo importante es darles seguimiento y nosotros nos enteramos cuando las abandonan y tratamos de insistir con los papás para poderlos obligar a que sigan con las terapias”.
La autoridad municipal anunció recientemente varias medidas ante el aumento en la detención de menores infractores en la ciudad, entre las que está la creación de una Unidad de Atención Especializada en la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
También está prevista la conformación del Instituto Municipal para la Atención de Menores Infractores, cuyo decreto de creación ya lo revisan los ediles de la Comisión de Gobernación para hacerlo llegar al Congreso del Estado para su análisis.
Está previsto que con eso sea el quinto instituto municipal y que brinde atención a los menores de 17 años que cometan algún tipo de falta administrativa.