En seis semanas la División Científica de la Policía Federal tendrá los resultados de las pruebas de ADN sobre todos los restos humanos hallados en el rancho El Limón, en Tlalixcoyan, Veracruz, dijo Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
Luego de que antier los expertos argentinos confirmaron que los restos hallados en el rancho pertenecen a uno de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, el funcionario dijo que ya se están analizando otros restos en estado de mayor calcinación para poder dar los resultados a los padres de los jóvenes.
"Dimos cuenta ayer a los padres de esta circunstancia y establecimos el compromiso de en los próximos días y en las próximas semanas para concluir estos estudios", dijo en entrevista con Alejandro Domínguez para Notivox Televisión.
Detalló que de acuerdo con la información ofrecida por la División Científica de la Policía Federal, en algunos casos la identificación tardará entre tres y cuatro semanas, y en otros, dependiendo del estado de calcinación de los restos, los resultados se tendrían entre cinco y seis semanas.
Bernardo Benítez, padre de uno de los jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca el 11 de enero, dijo hoy que el Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó que los restos encontrados en el rancho el Limón, pertenecen a su hijo Bernardo Benítez Arroniz.
El 8 de febrero, Campa y el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, anunciaron la identificación de dos de los cinco jóvenes basados en restos óseas y manchas hemáticas halladas en el rancho, entre ellos Bernardo Benítez Arroniz; sin embargo, su padre manifestó su intención de que los expertos argentinos confirmaran la identificación de su hijo.