Política

Seguridad y Salud en el trabajo

Ayer, en el XXIII Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo que la Organización Internacional del Trabajo lleva a cabo en Australia, se presentó el informe Un llamado a favor de entornos de trabajo más seguros y saludables, en el cual se menciona que anualmente los accidentes laborales y las enfermedades relacionadas con el trabajo causan la muerte de tres millones de personas y lesiones a otros 395 millones más.

Para el periodo 2024-2030 la OIT busca frenar estas tendencias entendiendo la salud no solamente como la ausencia de afecciones o de enfermedad, sino también considerando los elementos físicos y mentales que están directamente relacionados con la seguridad e higiene en los centros laborales.

Sin embargo, en México y en el IMSS ya tenemos avances, desde mayo de 2022 creamos un programa llamado Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) en el que nos propusimos trabajar juntos el sector gobierno, patronal y obrero en 4 ejes transversales:

  1. Mejorar la salud y el bienestar de las personas trabajadoras, evitar accidentes de trabajo y adoptar estilos de vida más saludables.
  2. Prevenir el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas y factores de riesgo psicosocial. 
  3. Mejorar la productividad, considerando que el mayor activo de las empresas son sus trabajadores.
  4. Disminuir la tasa de demanda por incapacidades, consultas, hospitalizaciones, así como defunciones relacionadas a enfermedades y accidentes prevenibles.

Esto no fue fortuito, era necesario después de enfrentar la Pandemia por COVID-19 con casi la mitad de la planta laboral de México con alguna condición de riesgo o vulnerabilidad como la diabetes, hipertensión u obesidad, que significaron 4.6 millones de incapacidades, 46 millones de días laborales perdidos, un gasto de más de 6 mil millones de pesos para el Seguro Social y muchas vidas que pudieron salvarse.

La semana pasada, al inaugurar el 2 Congreso Internacional sobre Seguridad y Salud en el trabajo del IMSS, nos reunimos con Pedro Américo Furtado de Oliveira, Director de la oficina de la OIT en México, con el secretario del trabajo Marath Bolaños, con Pepe Abugaber de la Concamin, con José Luis Carazo de la CTM, la diputada Ivonne Cisneros, el Dr. Mauricio Hernández y demás representantes de trabajadores y empleadores. Expusimos que, desde su implementación hasta el 17 de noviembre de este año se han adherido más de 10 mil empresas al programa ELSSA y que se ha beneficiado a más de 3 millones de personas trabajadoras, pero lo más relevante es que mientras en 2019, el IMSS registró 399 mil 804 accidentes en el trabajo, en 2022 tuvimos 352,461, casi 50 mil accidentes menos y las enfermedades y los fallecimientos laborales también disminuyeron gracias a ELSSA.

Coincidimos en que la reforma que recientemente se aprobó en el Senado para actualizar las tablas de Enfermedades de Trabajo después de más de 50 años sin modificaciones, que reconoció 88 nuevas enfermedades relacionadas con el trabajo, permitirá que las empresas y las instituciones identifiquemos nuevos padecimientos que se han asociado al trabajo y, establecer acciones preventivas de manera oportuna.

La reforma no es cosa menor: hace 50 años las principales causas de mortalidad en el país eran enfermedades infecciosas como neumonía, tuberculosis, o infecciones intestinales. Actualmente, estas causas se centran en enfermedades crónico-degenerativas, el cáncer de mama y cervicouterino. Además, los trastornos mentales como la ansiedad y la depresión se han incrementado potencialmente.

¿Un mejor futuro para las y los trabajadores es posible? No tenemos duda, pero necesitamos seguir impulsando acciones como ésta que apuesten por la seguridad y la justicia social.


Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Notivox diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.