
El 15 de marzo Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de China, cuando asistió al diálogo de alto nivel entre el PCCh y los partidos políticos del mundo, presentó por primera vez la Iniciativa de Civilización Global (ICG), la cual aboga por el respeto por la diversidad de las civilizaciones del mundo, la promoción de los valores comunes de toda la humanidad, la importancia a la herencia y la innovación de la civilización y el fortalecimiento del intercambio y cooperación cultural internacional, constituyendo otro producto público importante proporcionado por China a la comunidad internacional después de la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG) y la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG), y ha recibido altas evaluaciones y repercusiones positivas.
Todos los seres crecen sin perjudicar unos a otros; las leyes de la naturaleza funcionan sin contradicciones¹. No hay distinción entre civilizaciones buenas y malas, altas y bajas, sino solo existen diferencias en sus características y regiones que hacen que la humanidad sea colorida y el mundo sea más hermoso. En la actualidad, la evolución acelerada de la situación cambiante nunca vista en una centuria, el entrelazamiento de los riesgos y desafíos y la reemergencia de la teoría del choque entre civilizaciones y la de superioridad de una civilización sobre las otras engravecen el malentendimiento y distanciamiento entre diferentes países y naciones. En este contexto, la propuesta de la ICG tiene su gran importancia porque está profundamente arraigada en el concepto de una comunidad de futuro compartido para la humanidad y está comprometida a promover el respeto y entendimiento mutuo entre las diferentes civilizaciones, abandonando el pensamiento atrasado de antítesis y antagonismo en que uno gana y otro pierde y explicando la lógica fundamental de la convivencia armoniosa entre todos los países del mundo.
Sin conocer ampliamente las ventajas de cien escuelas diferentes, uno no podría formar su propia peculiaridad². La historia humana es una historia de intercambio y aprendizaje mutuo entre diferentes civilizaciones. Tanto en el Oriente como el Occidente, ninguna civilización fue concebida en un “pequeño estanque” cerrado en sí mismo. La autoadmiración y la supremacía nunca han sido opción para el desarrollo y crecimiento de una civilización, sino un signo de estar en problemas y en decadencia. La ICG aboga por el aprendizaje y el apoyo mutuos entre diferentes civilizaciones, en lugar de adaptar a otros de acuerdo con su propio estándar único, con el fin de robustecer la vitalidad de su propia civilización mientras crea condiciones para el desarrollo de las otras. Esto proporciona la metodología correcta para mantener la paz y la estabilidad mundiales y promover el desarrollo a largo plazo de la humanidad.
Revisando la historia humana, la civilización china siempre desempeña un papel fundamental. Los “cuatro grandes inventos chinos” influyeron profundamente en la dirección del desarrollo de la ciencia y la tecnología mundiales, y la “Ruta de la seda” sentó un precedente para los intercambios culturales entre Oriente y Occidente. Hoy en día, la nueva contribución de la civilización china para el mundo es la modernización al estilo chino, que no solo hereda y desarrolla la cultura china, sino que también absorbe la experiencia de otros países, creando una nueva forma de civilización humana, brindando ideas útiles para que los países en desarrollo promuevan el proceso de modernización y ofreciendo oportunidades importantes para la cooperación y el ganar-ganar de la comunidad internacional. Esta se ha convertido en una práctica viva de la ICG.
América Latina y el Caribe dieron origen a antiguas civilizaciones como la maya, la azteca y la inca, y formaron una civilización moderna extraordinaria en el proceso de mezcla y absorción. Como reza el proverbio latinoamericano, “la unión hace la fuerza”. Tanto China como América Latina nos caracterizamos por ser abiertos e inclusivos. Ambos defendemos la concepción de civilización caracterizada por el aprecio mutuo y abogamos por aprender unos de otros en intercambios amistosos para promover el progreso común. China da la bienvenida a los países latinoamericanos, incluido México, a apoyar y participar en la ICG, para que podamos convertirnos en un modelo de intercambio y aprendizaje mutuo entre civilizaciones e inyectar más energía positiva en la armonía y el progreso de la sociedad humana.
¹ “Doctrina de la Medianía”, obra de confucianismo
² Frase famosa de Liu Kai, prosista de la Dinastía Qing (1644 d.C.-1912 d.C.)