Política

El salvavidas de Clara Brugada

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Dentro del Morenismo hay una dura lucha entre quienes desean que Clara Brugada sea la candidata a CDMX y quienes prefieren a Omar García Harfuch. La contienda ha detonado pasiones desbordadas en múltiples columnas, reuniones privadas y hasta cartas de apoyo.

En medio de tanta emoción ha pasado desapercibido que el INE terminará siendo el factor decisivo para que la candidata a CDMX sea Clara Brugada. Me explico.

Esta semana el INE cimbró la elección 2024. Por medio de las comisiones unidas de “Prerrogativas y de partidos políticos” y de “Igualdad de género y no discriminación”, el INE propuso que sea obligatorio que 5 de los 9 candidatos a gobernador para 2024 sean mujeres. La mayoría de los partidos se oponen, pero todo indica que la propuesta del INE prosperará.

La decisión del INE refuerza una regla interna de Morena que hasta ahora había pasado desaparecida. En particular, la base decimoprimera de la convocatoria del CEN de Morena aprobada en la IX sesión urgente del 18 de septiembre del año en curso.

En dicha base se plantea que, dentro de Morena, la paridad mata a la encuesta. En particular, que “si los resultados de los procesos internos de organización arrojan un número mayor de hombres que ponga en riesgo el equilibrio de género” dice el documento “el órgano partidista competente realizará los ajustes necesarios para que se cumpla con la paridad de género con las mujeres mejor posicionadas en la encuesta”. En otras palabras, Morena indica que deben darse cargos a mujeres, incluso si éstas están en segundo lugar en las encuestas.

Aquí es donde entra el INE. Los Morenistas pensaban que la paridad se lograría con 4 de 9 gubernaturas y para ello tenían contemplado postular mujeres en Chiapas, Veracruz, Morelos y Jalisco. Sin embargo, ahora deberán encontrar una quinta. Siguiendo el criterio del CEN no hay duda de que la quinta deberá ser Clara.

Hagamos cuentas. Solo dos candidatas mujeres tienen capacidad de ganar la encuesta en primer lugar: Rocío Nahle en Veracruz y Sasil de León en Chiapas [ii]. El resto de las candidatas tendrán que ser elegidas entre los segundos lugares de la encuesta. Y entre los segundos lugares, Clara se encuentra entre las más competitivas.

Clara da batalla. Según la última encuesta de Enkoll, tanto Clara como Harfuch ganarían la CDMX si estuvieran en la boleta [i]. Mientras que el primero vencería a Santiago Taboada, candidato del PRI-PAN, por 14 puntos, Clara lo hace por 12 puntos. Es decir, una diferencia insignificante.

En el resto de los estados las candidatas mujeres están menos posicionadas. En Morelos, Margarita González sale muy por debajo de Rabindranath Salazar. En Puebla, pasa lo mismo con Olivia Salomón y Alejandro Armenta. En Yucatán, con Verónica Camino Farjat y Joaquín Díaz Mena. En Guanajuato, con Antares Vázquez y Ricardo Sheffield. En Tabasco, con Rosalinda López y Javier May. Y en Jalisco, ni se diga.

Así que tal parece que las batallas internas de Morena no tendrán que continuar en CDMX. Con tan solo apelar a la reglamentación del CEN, y gracias a la presión ejercida por el INE, Clara Brugada podrá ganar la candidatura.

Clara tiene, además, dos ventajas importantes. Cuenta con el apoyo de Iztapalapa y GAM, dos alcaldías con una amplia cantidad de votantes. Y tiene capacidad de emocionar al votante de Morena. No debemos olvidar que, mientras que en CDMX el voto de Morena cayó estrepitosamente de 2018 a 2021, en Iztapalapa, Clara logró aumentar en 10 puntos porcentuales su voto, pasando de 48 a 58 por ciento. Nadie logró algo así.

Dicen que Morena perdió la intermedia porque se confió. Yo pienso que lo hizo también porque puso muy malos candidatos. El error no debe repetirse.

Fuentes: [i] Enkoll 14/08/2023, [ii] Power Ranking de Polls.mx 4/10/2023.


Google news logo
Síguenos en
Viri Ríos
  • Viri Ríos
  • [email protected]
  • Política pública con datos. Autora de @NoEsNormalLibro. Podcast #PoliticaYOtrosDatos. Enseño en @HarvardSummer. Harvard Ph.D. / Escribe todos los lunes su columna No es normal
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.