Política

Un populismo de izquierda

  • Interés Público
  • Un populismo de izquierda
  • Víctor Reynoso

Chantal Mouffe acaba de publicar un interesante y relevante libro (Por un populismo de izquierdas, Siglo XXI, Madrid, 2024). Reconocerlo no implica estar de acuerdo.

Simplemente dar cuenta que puede enriquecer la discusión y aclarar nuestra visión de la política contemporánea.

Hay en él dos ideas centrales. La primera, el reconocimiento de que la democracia es la conjunción de dos tradiciones: la liberal y la estrictamente democrática.

Ambas tradiciones a veces coinciden, y a veces entran en contradicción. La autora añade algo más original: la distinción derecha-izquierda coincide con la que distingue a las dos tradiciones democráticas. La derecha está más de lado de la tradición liberal, la izquierda con la democrática.

La segunda idea que articula el libro es que vivimos un momento de crisis hegemónica. El liberalismo ha perdido su hegemonía. Es tiempo de construir una hegemonía nueva centrada en el pueblo. En el nuevo pueblo que hay que construir.

Partiendo de una perspectiva marxista y gramsciana, la autora propone “construir” un nuevo pueblo, superando los límites de la clase trabajadora. E incorporando nuevos movimientos: feministas, antisexistas, antirracistas y ecologistas.

Recupera otra cuestión clave en su definición del populismo: la distinción entre “ellos” y “nosotros”. Una distinción aplicable a casi todos los populismos. Para el populismo de izquierda que propone Mouffe el ellos es la oligarquía y el nosotros es el pueblo.

El problema está precisamente en esta distinción. Ver a la sociedad de manera dicotómica, entre una oligarquía mala y un pueblo bueno y sabio puede mover entusiasmos voluntades. Pero no refleja la realidad, ni remotamente.

¿Todos los actores que menciona la autora (feministas, homosexuales, ecologistas, antirracistas, obreros) están unidos en un solo movimiento? ¿Pueden estarlo? Si se unen, ¿darán lugar a una nueva hegemonía?

Creo que no. La diversidad social es mucho más compleja. Y la acción colectiva todavía más. No hay en ningún lugar el más leve indicio de que el “pueblo” que propone Mouffe se esté construyendo o pueda ser construido.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.