Política

Algo sobre el cambio político en Puebla

  • Interés Público
  • Algo sobre el cambio político en Puebla
  • Víctor Reynoso

Este miércoles 1 de mayo se presentará en la librería Profética el libro Algo sobre el cambio político en Puebla. En él trato de mostrar los cambios que ha tenido la política en la entidad poblana, además de enmarcar esos cambios en el contexto nacional y en la teoría de la democracia.

El primer capítulo del libro trata precisamente esa teoría. Bien se ha dicho que una de las razones por las que la democracia puede fracasar es tener una idea errónea de ese sistema. La idea que presento en el libro es que las democracias que funcionan tienen tres dimensiones: el poder, la protección y el bienestar del pueblo.

En un segundo capítulo presento cómo ha cambiado el sistema de partidos nacional en una de sus principales expresiones: el poder legislativo. La mirada es amplia, desde 1946 hasta las elecciones federales de 2021. Podemos ver ahí el paso de un sistema hegemónico a uno tripartidista, y el fin de este último en la elección de 2018.

El tercer capítulo es un análisis similar pero centrado en Puebla, en el Congreso del Estado. Lo más notable es que en las décadas analizadas el PRI pasó de ser un partido único, con el 100% de los diputados, a un partido minoritario (hoy tiene un diputado).

Un cuarto capítulo trata de un tema que ha cobrado relevancia desde la transición política en nuestro país: los autoritarismos locales. En México, y en muchos otros países, aunque haya mecanismos democráticos a nivel nacional, suele haber enclaves autoritarios. Ha sido el caso de Puebla en algunos sexenios.

El resto de los capítulos se refieren a las elecciones de gobernador en el estado. Presento primero una visión general de dichas elecciones en la posrevolución para después dedicar un capítulo a las realizadas a partir de 2010.

Ese fue el año de la primera alternancia en la gubernatura poblana. La elección de 2016 es tratada en dos capítulos, uno centrado en la elección y otro en la primera candidatura independiente en el estado.

Finalmente se tratan las llamadas “elecciones espejo”, las de 2018 y 2019, que dicen mucho sobre la realidad política de la entidad.

Blanca Alcalá, Augusta Díaz de Rivera y Rodolfo Ruiz presentarán el libro. Ojalá nos puedan acompañar.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.