Internacional

Quemar librerías

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • Quemar librerías
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

Recordar los hechos del 26 de septiembre a 5 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, es una necesidad nacional y la exigencia al gobierno para desentrañar la verdad de los hechos, resulta aún más imperante. 

Por ende, debemos reconocer a los miles de ciudadanos que en todo el país exigieron justicia de forma pacífica.

Pero al mismo tiempo debemos señalar a los que usan la tragedia para justificar su ánimo de generar más violencia y causar destrucción sin sentido, ni propósito. 

En ese contexto, el caso más reprobable fueron las acciones de un grupo de seudo anarquistas que al grito de “leer es para burgueses”, prendieron fuego al interior de una librería de la cadena Gandhi.

La situación por si sola resulta absurda en varios sentidos, primero porque es precisamente la cultura y la educación el principal motor para luchar contra la pobreza, por ende, señalar como actividad burguesa la lectura, lejos de contribuir al acceso de todos los habitantes, genera exclusión e incluso invita al rechazo.

Segundo, porque es altamente probable que los “anarquistas” que protestaban por la falta de justicia de los 43 normalistas, se hayan enterado de los hechos a través de la lectura, si bien no en libros, pero si a partir de notas de internet. 

Además, es casi un hecho que al interior de la librería hubiera decenas de volúmenes que hablaban de los propios normalistas de Ayotzinapa.

La propia cadena de librerías recordó en un comunicado que “los libros son nuestro pasado y futuro. 

Ahí también se encuentra el enojo de los que estuvieron antes que nosotros y seguramente se escribirá el del hoy”, dejando en claro que los libros han sido los aliados naturales de los cambios sociales, las revoluciones y un medio de preservar las voces de las víctimas de las injusticias.

Resulta por tanto absurdo, creer que la destrucción de las librerías se trata de un acto de justicia o que ello contribuye al cambio social, ya que lo único que refleja es la ignorancia y la intolerancia de los perpetradores. 


@victorsanval

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.