El próximo 6 de noviembre en los Estados Unidos se celebrarán elecciones para renovar la totalidad de la Cámara de Representantes y una tercera parte del Senado. El resultado de dichas elecciones podría acorralar al Presidente Donald Trump, debido a que las encuestas muestran que existen posibilidades muy amplias de que los demócratas ganen la mayoría en la cámara baja y quizá también logren arrebatarle la cámara alta.
Por ejemplo, según la última encuesta de CNN, los congresistas demócratas en conjunto obtendrían 10 puntos porcentuales de ventaja frente a los republicanos e Ipsos/Reuters ubica la ventaja en 7 puntos porcentuales. Las propias encuestas permiten identificar 14 distritos que actualmente están en manos republicanas, que casi es un hecho que las gane un demócrata, además de 38 distritos republicanos en donde el candidato demócrata tiene posibilidades reales de arrebatar el distrito. En cambio, los republicanos solo tienen posibilidades tangibles de arrebatar 3 distritos a los demócratas.
Si bien el Senado es más complejo, lo cierto es que hay algunos estados clave como Arizona, Texas, Florida, Indiana, Missouri, Montana, Nevada, Dakota del Norte y Tennessee, que definirán la mayoría. Las encuestas marcan que en 4 de ellos tienen ventaja los demócratas, en 3 los republicanos y en 2 están empatados. Pero incluso en los estados republicanos se podrían dar sorpresas, como el ascenso que ha tenido Beto O’Rourke en Texas, que se encuentra a sólo tres puntos del actual senador y ex precandidato presidencial Ted Cruz. Es decir, si un republicano de primera línea como Cruz no puede estar seguro de ganar en un estado que suele votar republicano, ¿qué les espera a los otros candidatos de ese partido?
La gran cuestión es que, si Trump pierde cualquiera de las cámaras, su gobierno estará destinado a la inmovilidad, debido a que los demócratas le bloquearán todas las medidas que desea impulsar y con ello buscarán cerrarle la puerta a la reelección y posicionar a un demócrata para volver a la Casa Blanca. Lo cual convendría a los intereses de nuestro país, porque podría frenar algunas de las propuestas de Trump como la construcción del muro o la renegociación del TLCAN.
[email protected] / @victorsanval