Internacional

La importancia del FASP y FORTASEG

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • La importancia del FASP y FORTASEG
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

En los últimos años y pensando en el reforzamiento de las tareas de la seguridad en los estados y municipios, se diseñaron el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), dirigido a las entidades federativas y Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), que se enfoca principalmente a municipios. 

Sin embargo, este año los recursos destinados a ambos fondos se redujo de forma importante, por lo que los gobiernos locales, tendrán en la práctica, menos recursos para tareas de seguridad. 


Se redujeron esos fondos principalmente para costear la Guardia Nacional. 

Lo paradójico es que, se ha argumentado que una de las razones que motiva la creación de la Guardia Nacional, es la incapacidad de estados y municipios de hacerse cargo de la seguridad. Dicho de otro modo, parece que la receta, no coincide con el diagnóstico. Detectamos un problema, pero optamos por concentrar los recursos en acciones que no resuelven el mismo. 

 
Los resultados del ejercicio de ambos fondos, no han sido los óptimos y es importante no perder de vista este hecho, aunque no por ello deben de desaparecer o se tienen que reducir los recursos asignados, lo que más bien se tiene que buscar es cambiar las reglas de asignación, operación y destino, es decir, obligar a estados y municipios a que destinen esos recursos a las áreas prioritarias y con base en un plan, se utilice para el fortalecimiento de las corporaciones locales de policía. 

 
Es decir, por mucho que haya esfuerzos federales en la materia, debemos caer en cuenta, que las policías locales y estatales son parte del problema de la seguridad en México, pero también parte la solución, que por falta de recursos, insumos, capacitación, procesos y depuración, no han cumplido de la mejor forma con su tarea. 

Por ello, es fundamental mantener el FASP y el FORTASEG, o programas similares con otros nombres y reglas de operación, porque si queremos mejorar la seguridad, tenemos que contar con corporaciones fuertes en lo local. 


@victorsanval

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.